
El sector textil aprueba con nota en las rebajas de enero. Las ventas han crecido durante el primer mes del año un 9,90% respecto a enero de 2022, de acuerdo con los datos de la patronal Acotex. Es un porcentaje que supone, además, el mayor incremento de las ventas desde el pasado mes de agosto, cuando aumentaron un 12,3%.
Eduardo Zamácola, presidente Acotex, asegura que "la campaña de otoño/invierno, en general, ha sido buena y las rebajas se han comportado con un ligero incremento de ventas", recordando, además, que "al venderse el producto en temporada no se han realizado grandes descuentos, salvo en productos otoñales". Y es que las prendas de invierno se están vendiendo todavía sin grandes descuentos.
Incertidumbres
Zamácola recuerda asimismo que "de cara a 2023 hay mucha incertidumbre de cómo van a evolucionar las ventas, seguimos con un IPC elevado, los costes de la energía siguen altos, finaliza la ayuda del gobierno en la gasolina, año electoral, etc., todos aspectos que generan incertidumbre y que unido a una menor renta disponible de los ciudadanos se preveé un año complejo".
Tras dos años seguidos de caída a raíz de la pandemia causada por el Covid-19, el sector cerró el año pasado con un aumento de las ventas del 13,8%. No obstante, hay que tener en cuenta que las cifras de 2021, debido a las restricciones impuestas, fueron más bajas. El crecimiento registrado en enero duplica, además, el porcentaje registrado en noviembre y se sitúa más de un punto y medio por encima del de diciembre, cuando la facturación del sector textil se incrementó un 8,3%.
A falta de conocer las cifras auditadas, las grandes cadenas de moda, como Inditex, Mango o Tendam, han batido en el último año todos los récords de ventas, lo que ha provocado además que España se haya convertido en el país donde más crece el sector del retail de toda Europa.