Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

El Real Madrid ha anunciado hoy que tomará acciones tanto civiles como penales contra el presidente de LaLiga, Javier Tebas, por el acuerdo alcanzado entre la patronal y el fondo CVC Capital Partners, tal y como adelantó este periódico el pasado jueves.

Una cuestión de dinero. El FC Barcelona podría estar dispuesto a apoyar el acuerdo de LaLiga con CVC si consiguiera ingresar, al menos, 400 millones de euros.

Primark pisa el acelerador en España. El gigante de la moda a bajo precio irlandés cerró el último ejercicio, el 31 de agosto de 2020, con una red de 48 tiendas en España. Sin embargo, y a pesar de la pandemia la empresa ha decidido dar un impulso a la filial y concentrar en nuestro país un tercio de todas sus aperturas a nivel mundial.

El presidente de la LaLiga, Javier Tebas, quiere dar un giro de 180 grados a la comercialización de los derechos del fútbol en televisión para incrementar los ingresos.

CVC Capital Partners ha puesto una condición a LaLiga para desembarcar en la competición y hacerse con el 10% del negocio a cambio de 2.700 millones de euros.

Empresas

El acuerdo alcanzado entre LaLiga y el fondo de inversión internacional CVC, denominado LaLiga Impulso y dotado con 2.700 millones de euros, y que servirá en principio para estimular las maltrechas arcas de los clubes, las cuales han visto mermados sus ingresos debido a la pandemia, cuenta con una férrea oposición por parte del Real Madrid, que tiene la intención de demandar a la patronal por apropiación indebida del patrimonio. Y es que el club que preside Florentino Pérez considera que LaLiga está actuando a sus espaldas y no ha contado en ningún momento con la opinión de los clubes, hipotecando su negocio. Algunas fuentes apuntan también a una seria oposición por parte del FCBarcelona, compañero de viaje del Madrid en la Superliga europea, y serias dudas por parte del Athletic de Bilbao.

Dia ha concluido con éxito el proceso de ampliación de capital por un total de 1.028 millones de euros. De esta cantidad, 769 millones de euros corresponden a la conversión por parte de LetterOne de deuda de la compañía en fondos propios, y otros cerca de 259 millones de euros corresponden al tramo dinerario de la ampliación de capital, destinado en primera instancia a accionistas minoritarios, en el que se han suscrito la totalidad de las 12.927 millones de nuevas acciones de dicho tramo. La demanda del tramo dinerario ha superado en 1,67 veces la oferta de las nuevas acciones ofrecidas, lo que representa una demanda total de aproximadamente 433 millones de euros.

Empresas

Amazon ha dado un paso más para intentar quedarse con el servicio de reparto logístico de sus competidores a nivel mundial. La compañía está llevando a cabo mejoras en su división de Logística Multicanal (MCF) con el objetivo de reforzar su negocio para terceros y, según ha avanzado el diario Financial Times, ha puesto en marcha distintas iniciativas para evitar las reestricciones impuestas por compañías como Walmart o eBay, que intentan evitar de todos los modos posibles que los vendedores que utilizan sus marketplaces usen la logística de la plataforma fundada por Jeff Bezos

Acuerdo pionero

Just Eat está ultimando con los sindicatos un acuerdo para la firma del primer convenio colectivo de los repartidores en España. Las negociaciones se llevan a cabo tras la aprobación el pasado 10 de junio de la conocida como Ley Rider, que regula las condiciones laborales de estos trabajadores, que operaban hasta ahora como autónomos en la mayoría de las compañías de la competencia de Just Eat, y a los que obliga a contratar como asalariados en tres meses.

Los ingresos de Fnac en España y Portugal han crecido un 39,6% en términos comparables durante el segundo trimestre del año y un 18,2% en el primer semestre del año a pesar de las continuas restricciones sanitarias y gracias, en gran parte, al impulso digital. Pese a ello, la empresa ha registrado unas pérdidas operativas en la filial de 4 millones, frente a 13 millones el año anterior.