Primark pisa el acelerador en España. El gigante de la moda a bajo precio irlandés cerró el último ejercicio, el 31 de agosto de 2020, con una red de 48 tiendas en España. Sin embargo, y a pesar de la pandemia la empresa ha decidido dar un impulso a la filial y concentrar en nuestro país un tercio de todas sus aperturas a nivel mundial.
Según consta en el último informe trimestral de Associated British Food (ABF), la matriz del grupo, Primark ha abierto un establecimiento en León y otro en Sant Cugat (Barcelona), estando previstos para la segunda parte del año otros tres más en el país, aunque la empresa no especifica por ahora la ubicación de los mismos. Serían así cinco grandes tiendas sobre un total de 13 nuevas previstas durante el conjunto del ejercicio. A comienzos de año la empresa anunció la apertura de tiendas en San Fernando (Cádiz), Girona, San Sebastián, Madrid, Bilbao, Vigo y Marbella, que crearán 650 empleos, aunque sin dar un plazo concreto para las mismas.

Además de las tiendas españolas, en el primer semestre de su ejercicio fiscal, hasta el 28 de febrero, la cadena irlandesa abrió tiendas en Roma (Italia), en Coquelles (junto a la localidad de Calis, en Francia) así como en Florida, en Estados Unidos. Para la segunda mitad del año, están previstos igualmente nuevos establecimientos en Praga (República Checa); Poznan (Polonia), Rotterdam (Holanda) y Tamworth (Reino Unido). Una prueba además de la apuesta de Primark por el mercado español es que ha duplicado el ritmo, ya que frente a las cinco tiendas que va a abrir este año en plena pandemia, el anterior tan solo inauguró dos.
La empresa, que es líder del sector de la moda en Reino Unido con un total de 190 establecimientos, está presente en total en 13 países con una red compuesta por 390 establecimientos al cierre del primer semestre del año. Las 50 tiendas con las que cuenta ahora en el mercado español, el segundo en importancia para la compañía, suponen así un 13% de la red total.
Caída de ingresos
Los ingresos totales del último año de Primark España ascendieron a 1.158 millones de euros, lo que supone una disminución del 24% en comparación con el ejercicio financiero anterior. Esta disminución se debe principalmente, según reconoce la compañía en sus últimas memorias, al cierre de las tiendas desde mitad de marzo hasta mitad de junio motivado por la pandemia del COVID-19. El resultado del ejercicio ascendió a 48,1 millones de euros, un 60% menos que en 2019.
A nivel mundial, los ingresos en el último ejercicio cayeron casi un 25%, hasta 5.895 millones de libras (6.930 millones de euros), mientras que el resultado se hundió un 60%, hasta 362 millones de libras (425 millones de euros aproximadamente).
Sin venta online
Aunque Primark sigue un modelo de negocio parecido a Inditex, Mango o H&M, no comparte sin embargo con ellos el futuro del negocio online. La firma del conglomerado empresarial Associated British Foods no pretende, de hecho, entrar en el campo del comercio electrónico.
"La razón por la que no tenemos entregas a domicilio es porque no ganaríamos dinero con eso y nadie más lo hace tampoco", aseguró el director financiero de AB Foods, John Bason, en una entrevista telefónica a Bloomberg el pasado mes de enero. "
¿Estamos perdiendo ventas aquí durante estos cierres de tiendas? Sí, eso no está en disputa aquí ", añadió Bason. "Pero eso no significa que te empuje a tomar decisiones antieconómicas sobre el cambio de un modelo de negocio ganador", sentenció.