Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

La hostelería empieza a ver la luz al final del túnel. Aunque el sector sigue notando todavía los estragos de la pandemia y de las restricciones aprobadas para frenar los contagios -en los dos primeros meses del año sus ingresos se han reducido una media del 61,6% y su plantilla ha descendido un 17,5%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)-, el punto de inflexión está ya un paso.

EMPRESAS

Dia pone en marcha el plan para reforzar su capital y reducir su apalancamiento financiero. La compañía de distribución que preside Stephen DuCharme llevará a su junta general de accionistas el próximo 31 de mayo la ampliación de capital de hasta 1.028 millones de euros, el doble del importe anunciado inicialmente, a un precio de emisión, aplicable por igual a ambos tramos, de 0,02 euros por cada nueva acción (0,01 euros de valor nominal y 0,01 euros de prima de emisión por cada nueva acción).

Empresas

El Patronato de la Fundación Ramón Areces acordó ayer nombrar por unanimidad presidenta a Marta Álvarez, la presidenta de El Corte Inglés, que refuerza así su control sobre el grupo ya que además de controlar un 22% a través de la patrimonial Cartera de Valores Iasa asume el mando ahora de la Fundación, que es el primer accionista con un 37,39% del capital. Álvarez, que sustituye a Florencio Lasaga, que continuará como patrono, ha sido nombrada a propuesta de su hermana, la vicepresidenta, Cristina Álvarez. No obstante, la organización destaca en un comunicado que su nombramiento "ha sido refrendado por todos los patronos de la Fundación".

El pasado 24 de abril, MediaMarkt concluyó el proceso de integración de las 17 tiendas adquiridas en España a Worten con la apertura de la última en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). En una entrevista con elEconomista, Alberto Álvarez, director general de la filial ibérica, explica que "la integración ha sido fantástica, incorporando a toda la plantilla de las tiendas que se han adquirido, y haciéndolo además en un tiempo récord". Y es que nunca antes el el gigante de la electrónica de consumo había sido capaz de abrir tal número de locales en apenas mes y medio.

Empresas

Telepizza encara una reorganización de su cúpula directiva tras la toma de control por parte de KKR y la llegada como nuevo consejero delegado de Jacobo Caller. Según han confirmado fuentes próximas al fondo, en los últimos días han abandonado la empresa Manuel Loring, consejero delegado de la empresa en la región EMEA; Fernando Frauca, consejero delegado para Latinoamérica y Ignacio Barrajón, director de Operación, que se incorpora como nuevo consejero delegado de Papa Johns, uno de los mayores competidores de la cadena española, en Reino Unido.

Empresas

El Corte Inglés ha concluido el plan de reordenación de la plantilla cumpliendo los objetivos de bajas voluntarias después de que más de 4.000 trabajadores se hayan apuntado al mismo. El proceso ha concluido en apenas dos meses desde que se comunicó a los sindicatos y se iniciaron las negociaciones pertinentes en un clima de paz social, según ha destacado la empresa.

Beneficiadas por una pandemia que confinó a la población en sus casas prácticamente todo 2020, las firmas de distribución alimentaria se juegan este año volver a crecer en ventas que llegaron a ser históricas -como en el caso de Carrefour- gracias a un mayor consumo en los hogares. Las previsiones son halagüeñas por el momento para 2021. Los analistas creen que los ingresos de las mayores cadenas europeas volverán a aumentar hasta un 7,8% este ejercicio, en parte porque la vuelta a la normalidad, y con ello el consumo fuera, se está retrasando, como pronto, hasta el verano, si el avance de la vacunación lo permite, y en parte gracias al aumento de las ventas online. Y también prevén que lo sigan haciendo de cara a los dos próximos años, un 6,2% en 2022 y otro 5% en 2023.

Carrefour avanza con paso firme en España, su tercer mercado en importancia. La filial del gigante de la distribución alcanzó unas ventas en el primer trimestre de 2.291 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,7% en términos comparables y un 0,4 % en absolutos.

BlaBlaCar ha logrado la captación de 115 millones de dólares (97 millones de euros) a través de una operación con la que la plataforma quiere, según ha comunicado, "impulsar su estrategia de crecimiento y seguir afianzando su posición de liderazgo".

Empresas

La Junta de Castilla-La Mancha rechaza las acusaciones de García Carrión y, frente a lo que denuncia la bodega, asegura que sí que intervino para esclarecer el fraude de los vinos de Valdepeñas, consistente en la supuesta venta de vino joven, del año, como si fuera crianza, reserva o gran reserva.