Dia pone en marcha el plan para reforzar su capital y reducir su apalancamiento financiero. La compañía de distribución que preside Stephen DuCharme llevará a su junta general de accionistas el próximo 31 de mayo la ampliación de capital de hasta 1.028 millones de euros, el doble del importe anunciado inicialmente, a un precio de emisión, aplicable por igual a ambos tramos, de 0,02 euros por cada nueva acción (0,01 euros de valor nominal y 0,01 euros de prima de emisión por cada nueva acción).
La compañía lo ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después de que a finales de marzo lograra un acuerdo que mejoraba el que alcanzó ya el pasado mes de noviembre con su accionista de referencia LetterOne, la firma controlada por el inversor ruso Mikjail Fridman, y la banca acreedora de la deuda sindicada, para reforzar en mayor medida su estructura de capital a largo plazo.
Del importe total de la ampliación, según ha detallado el grupo, 769 millones provienen de la conversión de deuda en fondos propios y 259 millones de un tramo de caja reservado para los accionistas minoritarios que deseen acudir a la misma.
Adicionalmente, la operación incluye la extensión del vencimiento del préstamo sindicado de 902,4 millones de 31 de marzo de 2023 a 31 de diciembre de 2025 por parte de los acreedores sindicados. Se modifican además los términos y condiciones de los bonos de 2023 por importe de 30,8 millones de euros no adquiridos por DEA Finance, una sociedad de LetterOne, para extender su vencimiento de abril de 2023 a no antes del 30 de junio de 2026.
Tras el anuncio, la empresa ha cerrado la sesión con un desplome del 16,29% en el Mercado Continuo de la bolsa española. El precio de sus acciones ha bajado hasta los 0,0971 euros por acción, mínimos desde marzo del año pasado.
Cierre de la operación
La operación, que se espera que se cierre a principios del tercer trimestre, reducirá el apalancamiento de Dia en un 60%, fortalecerá su solvencia y mejorará su liquidez, según subrayó la empresa, que no tendrá que afrontar vencimientos significativos de deuda hasta finales de 2025.
Transformación
La compañía destaca, de hecho, que esta operación supone una nueva inyección de liquidez, que permitirá acelerar el proceso de transformación del modelo comercial puesto en marcha, y en el que ha invertido más de 1.600 millones de euros desde julio de 2019 .
Relacionados
- Juez confirma archivo provisional de la investigación a Fridman (DIA) por Zed
- La Audiencia Nacional archiva el caso Dia contra Fridman por considerar que no hubo manipulación de precios
- Dia aplaza el pago de 900 millones a la banca a 2025 y Fridman se refuerza con la capitalización del 75% de su deuda