El grupo francés Paprec ha concretado su entrada en la actividad de reciclaje de papel y cartón en España, un objetivo estratégico, con la compra de la compañía valenciana Reciclatges Guerola. La compañía gala, pilotada en España por Sylvain Cortes, consuma así su séptima adquisición en el mercado ibérico desde su aterrizaje en 2022.

Sacyr ha diseñado un nuevo plan estratégico para el periodo 2024-2027. El grupo de infraestructuras ha renovado su hoja de ruta después de que en 2022 alcanzara, con tres años de antelación, prácticamente todos los objetivos que se había fijado para el plan 2021-2025, con excepción de la drástica reducción de la deuda neta con recurso, rebajada en 2023 a 269 millones (546 millones en 2022) tras las desinversiones en Servicios. La compañía trasladará a analistas e inversores sus líneas maestras en el Día del Inversor que celebrará el próximo 9 de mayo.

Empark, el grupo de aparcamientos que opera en España con la marca comercial Telpark, registró en 2023 un resultado bruto de explotación (ebitda) récord de 93,8 millones de euros, tras elevarlo el 14%. El margen de situó en el 47,7%, frente al 45,3% de 2022. Actualmente, el segmento de aparcamientos representa el 68% de los ingresos (133,9 millones de euros) del grupo, mientras que la vía pública representa el 32% restante. Su consejera delegada, Jo Cooper, desgrana en una entrevista con 'elEconomista.es' la evolución de la firma, con presencia en España, Portugal, Turquía y Andorra, y la apuesta inversora por el mercado español, donde el año pasado desembolsó 63 millones de euros para la adquisición de activos.

El Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia impulsado por la Unión Europea tras la pandemia ha supuesto un potente impulso para el desarrollo de nuevas infraestructuras públicas en España. Ahora bien, el volumen que por ahora se ha destinado está muy por debajo de las expectativas generadas en el sector privado y también del que han destinado otras economías comparables como la economía.

La contratación de obra pública en España registró el pasado año un volumen que no se veía desde antes de la crisis financiera de 2008. En concreto, el conjunto de las Administraciones Públicas adjudicó proyectos por un importe de 19.901 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 15,9% con respecto a los 17.175 millones de 2022. Cataluña ha arrebatado a Madrid el trono de la obra pública en un año en el tras las elecciones generales de julio Pedro Sánchez inició las negociaciones con Junts y Carles Puigdemont para formar gobierno.

GED ha culminado la tercera inversión a través de su fondo de infraestructuras, lanzado a finales de 2021. La firma de inversión desembarca en el sector de las marinas con la adquisición de Marina Port Premià, un puerto deportivo ubicado en Premià de Mar, en la provincia de Barcelona. GED Infrastructure se ha aliado para esta operación con Gythio Capital, un grupo inversor especializado en la gestión de marinas deportivas.

Ferrovial ha trasladado al regulador estadounidense, la SEC (The U.S. Securities and Exchange Commission), una actualización de la documentación que remitió a comienzos de año para poder dar el salto a Wall Street. El grupo que preside Rafael del Pino ha remitido un nuevo formulario 20-F a requerimiento de la propia SEC en el que adapta la información a los estándares exigidos por este organismo para poder cotizar en el Nasdaq de Nueva York. Con este movimiento busca dar mayor liquidez a su acción, con la incorporación de nuevos inversores norteamericanos, y ganar visibilidad de cara a su apuesta de crecimiento en el mercado de las infraestructuras de Estados Unidos.

ENERGÍA

Repsol avanza en su estrategia de mejora constante de la oferta gastronómica de su red de estaciones de servicio y acaba de lanzar un nuevo servicio que se podría calificar de 'pata negra'. La petrolera ha llegado a un acuerdo con el rey del jamón Enrique Tomás para ofrecer una variedad de sus productos en las principales ciudades españoles y puntos importantes de las carreteras.

TotalEnergies, una de las diez petroleras más grandes del mundo y una de las empresas más poderosas de Francia, no quiere dejar pasar la oportunidad de sumar activos de energía renovable. La compañía gala ha entrado en la puja por las plantas fotovoltaicas y eólicas que Brookfield ha sacado al mercado en el proceso de venta de Saeta Yield, la antigua filial de renovables de ACS, según distintas fuentes financieras consultadas por elEconomista.es. El proceso, que arrancó hace meses y despertó el interés de otros postores como Renewable Japan, promete tomar el termómetro a las operaciones en el mercado energético, con la previsión de que se alcance una valoración de 1.500 millones de euros por el perímetro que quiere vender el fondo canadiense de infraestructuras.

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha ensalzado durante la junta general de accionistas, la primera que celebra en Ámsterdam desde el traslado de su sede social el pasado mes de junio, el respaldo que el mercado ha dado a esta decisión, adoptada para cotizar en el Euronext neerlandés con el objetivo último de dar el salto a Wall Street. "El mercado apoya lo que una basta mayoría de accionistas aprobó en 2023", ha subrayado Del Pino durante su discurso en una asamblea muy distinta a la que celebró en Madrid hace un año, cuando congregó a un centenar de medios de comunicación españoles e internacionales debido a la polémica generada por el anuncio de mudar su sede desde España a Países Bajos.