ENERGÍA

Cobra pisa el acelerador en España en el segmento de las energías renovables. La compañía, filial de la francesa Vinci, ha llegado a un acuerdo con Natixis CIB y Santander para una financiación por valor de 700 millones de euros destinada al desarrollo, construcción, puesta en marcha y explotación de un proyecto fotovoltaico compuesto por 21 plantas solares con una capacidad total de 1.231 MWp en España. Grupo Cobra, a través de la sociedad Spanish Portfolio S.L, será la encargada de desarrollar esta cartera de fotovoltaica.

ACS y Mundys, antigua Atlantia, han cumplido este año un lustro como socios capitalistas y estratégicos de Abertis, la mayor concesionaria de autopistas del mundo que compraron a través de una opa (oferta pública de adquisición) conjunta por un precio de casi 18.200 millones de euros.

El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado definitivamente a la alianza formada por Empark y Edhinor el contrato de concesión para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo en la Plaza de las Cortes de Madrid, ubicado a las puertas del Congreso de los Diputados.

Los hermanos Luis y Mauricio Amodio, accionistas de referencia de la constructora OHLA, impulsan su apuesta por el negocio de los seguros en España. Los empresarios mexicanos han dado entrada en el capital y en los órganos de gobierno de la correduría que crearon hace poco más de tres años a la familia Casanueva Pérez, también mexicana, aunque con ascendencia asturiana y propietaria de Grupo CP, dueña a su vez del mayor bróker de seguros de Latinoamérica, Interprotección.

ACS ha puesto su punto de mira en Australia para impulsar su apuesta por el negocio de energías renovables. El grupo que lideran Florentino Pérez, como presidente, y Juan Santamaría, como consejero delegado, cerró recientemente su primera adquisición de proyectos renovables en el país oceánico y participa ahora en otras pujas, al tiempo que analiza nuevas oportunidades en plantas de energía solar, hidrógeno, redes de transmisión y almacenamiento energético.

Ferrovial dará entrada a un socio financiero para impulsar su apuesta por el negocio de vertipuertos, las infraestructuras de las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés).

ACS ya ejerce su nuevo rol en Abertis tras rehacer el pasado verano el pacto de accionistas en la concesionaria de autopistas que mantenía con Mundys -antigua Atlantia- desde que ambas tomaran su control en 2018.

Elecciones en Argentina

España es el segundo inversor extranjero en Argentina con más de 300 compañías españolas instaladas principalmente en los sectores financiero, telecomunicaciones, metalurgia y automoción, lo que convierte a nuestro país en uno de los principales socios comerciales.

OHLA se propuso hace cuatro años rearmar su división de concesiones tras vender su filial al fondo australiano IFM por cerca de 2.800 millones de euros. Desde entonces, ha sumado activos en Irlanda, Colombia, Chile y España. Su estrategia discurre por sumar proyectos de construcción, explotación y mantenimiento de infraestructuras de transporte y sociales.

ACS ha lanzado una de las operaciones que el mercado llevaba años rumiando: la venta de su filial de servicios Clece. El grupo que preside Florentino Pérez quiere aprovechar el apetito que despierta en la actualidad este tipo de negocios, especialmente entre los fondos de inversión, para hacer caja con una empresa que, con 75.000 trabajadores, se erige en uno de los mayores empleadores de España.