ACS ha contratado a Bank of America (BofA) para pilotar la venta de Clece, su división de servicios de mantenimiento integral de edificios, lugares públicos y organizaciones y de asistencia a personas, según indican a 'elEconomista.es' fuentes financieras. El valor de la compañía se aproxima a los 700 millones de euros, de acuerdo con las estimaciones del mercado.

Cristian Abelló venderá su participación en APK Gestión de Aparcamientos (APK2). El empresario desinvertirá en el marco de la entrada de Brookfield y Partners Group en el capital del operador de aparcamientos, según indican fuentes financieras al tanto del proceso.

Florentino Pérez siempre ha presumido de que el Real Madrid ficha (jugadores) bien, pero vende incluso mejor. Esta tesis, que no procede valorar en estas líneas, se constituye en incontestable con la última operación que ha ejecutado en el terreno empresarial.

Abertis ha cumplido los pronósticos y ha sido elegida por la Autoridad de Alianzas Público-Privadas de Puerto Rico para el contrato de rehabilitación, mantenimiento y operación de cuatro autopistas de peaje free flow -sin barreras-. La oferta de la compañía propiedad de ACS y Mundys ha alcanzado los 2.850 millones de dólares (casi 2.691 millones de euros al cambio actual).

El proceso de venta de una participación de control en la autopista de peaje Eastlink, en Melbourne, en el estado de Victoria (Australia) ha atraído el interés de un nuevo contendiente. El gigante francés Vinci, primer grupo de construcción europeo y uno de los mayores operadores de infraestructuras del día, se ha sumado a la carrera por adquirir el 55% de Horizon Roads,el operador que a través de Connecteast explota Eastlink.

Al menos 11 empresas del Ibex 35 afrontan en los próximos meses la renovación de sus planes estratégicos que definirán sus prioridades para los ejercicios venideros. Una oleada que deviene por la finalización de sus planes vigentes, en la mayoría de los casos, pero también por la decisión de actualizarlos, debido al contexto socioeconómico, a cambios acaecidos en su primera línea ejecutiva o, incluso, por haber cumplido anticipadamente los objetivos que se fijaron años atrás. El denominador común de los nuevos planes discurrirá por potenciar el crecimiento, orgánico y sin descartar el inorgánico, acompasándolo con el reto prioritario de contener la deuda y diseñar estructuras de capital sostenibles en un contexto en el que los costes de financiación se han disparado por las alzas de los tipos de interés.

Sacyr tiene en Italia su primer mercado a nivel global por cartera de contratación -ingresos futuros- tanto en la rama de construcción como de concesiones. Una posición que reforzará previsiblemente en las próximas semanas con la adjudicación de una nueva autopista de peaje en el país.

El Tribunal Supremo decidirá si Globalvia tiene derecho a hacer valer su participación en la concesionaria de autopistas española Itínere para entrar en su consejo de administración.

ACS y Mundys inyectarán capital en Abertis para apoyar su crecimiento a través de compras y adjudicaciones de concesiones en el mundo y evitar así que el operador de autopistas español aumente su endeudamiento y, con ello, ponga en riesgo su rating crediticio.

Ferroglobe, el gigante de la producción de ferroaleaciones de silicio metal, silicio y manganeso cuyo máximo accionista es Grupo Villar Mir (GVM), se ha impuesto el desafío de restaurar el reparto de dividendos a comienzos de 2024.