Abertis ha sido superada por GEK Terna en la puja por la concesión de la Circunvalación de Atenas (Attiki Odos). El grupo propiedad de Mundys y ACS presentó una oferta ambiciosa de 2.700 millones de euros, pero la compañía griega fue más allá con una propuesta económica de 3.270 millones de euros. Entre ambas ha quedado la alianza de Vinci y Mytilineos, que ofreció 3.110 millones.

Saudi Telecom Company (STC) se convertirá, si el Gobierno español no lo impide, en el mayor accionista de Telefónica con el 9,9% de su capital. El desembolso alcanza los 2.100 millones de euros. La operación, según reconoció el martes la propia compañía, constata su confianza "en el equipo directivo de Telefónica, su estrategia y capacidad de crear valor".

Operación histórica en el capital de Telefónica. Saudi Telecom Company (STC Group) se ha convertido en el mayor accionista de la operadora españolas tras acometer la adquisición del 9,9% de su capital por un importe de 2.100 millones de euros. Nunca antes, desde su privatización, la multinacional había tenido un inversor con una participación tan alta. La firma árabe supera así en el accionariado de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete a BBVA, hasta ahora primer inversor con el 4,87% de los derechos económicos, la gestora norteamericana Blackrock, que atesora el 4,48%, y a CaixaBank, que suma el 3,50%.

ACS ha reforzado su control sobre la constructora Hochtief con nuevas compras de acciones, de manera que ya alcanza el 73% del capital de la firma germana. El grupo que preside Florentino Pérez ha desembolsado más de 248 millones de euros para hacerse con más de un 4% del capital adicional en los últimos meses y desde junio de 2022 la inversión se acerca a los 1.200 millones para tomar el 22,6%.

Ferrovial irrumpe con fuerza en uno de los mayores proyectos de infraestructuras que están en marcha en la actualidad en Europa: el proyecto de alta velocidad ferroviaria Rail Baltica para conectar Estonia, Letonia y Lituania. El grupo de origen español, a través de su filial polaca Budimex, forma parte del consorcio seleccionado como la mejor oferta para la construcción de la línea principal en Letonia con un valor de 3.698,8 millones de euros.

Las constructoras españolas refuerzan su dominio en los dos países que más inversiones en infraestructuras tienen proyectadas en el mundo: Estados Unidos y Australia. Las nueve principales enseñas nacionales ya están cerca de copar la mitad de los ingresos internacionales que el sector de la construcción genera en estos dos países.

OHLA ha cerrado con éxito uno de sus principales arbitrajes en el mundo. La compañía que preside Luis Amodio ha recibido un laudo favorable en relación a la disputa con el Gobierno de Argelia por el contrato para la construcción de la línea ferroviaria Annaba por el que la Agencia Nacional de Inversiones Ferroviarias de Argelia (Anesrif) ha de pagar 17,5 millones de euros al grupo español y a devolverle los avales de cumplimiento, que ascienden a 19,5 millones de euros.

Exlabesa ha rubricado la adquisición de Flandria Aluminium, empresa francesa especializada en la extrusión, mecanizado, tratamiento superficial y reciclaje de perfiles de aluminio. La operación, adelantada por este diario el pasado 12 de julio, ha pasado el proceso de validación legal por parte de las autoridades competentes y cuenta con el visto bueno de la Comisión de Competencia francesa, según informa la empresa gallega.

Abertis y Sacyr se ven las caras en uno de los grandes procesos de privatización de autopistas que hay en marcha en el mundo. Ambas compañías presentaron este lunes sus ofertas vinculantes para hacerse con los contratos, en régimen de concesión, para rehabilitar, mantener y operar cuatro autopistas en Puerto Rico, en una operación que se valora en más de 2.000 millones de euros.

El grupo francés Saretec desembarca en España con la adquisición de Mobius Group, compañía especializada en la gestión tecnológica de flotas de vehículos y movilidad corporativa. Saretec se hace con el 100% de la firma española tras sellar la compra del 60,64% propiedad del presidente y fundador de Mobius, José Piñera, el 36,68% del fondo galo Ardian y el 2,68% en manos de otros accionistas. El importe de la transacción ha superado los 43 millones de euros, según indican fuentes del mercado al tanto del proceso.