EMPRESAS

Urbaser ha acordado la venta de su negocio en los países escandinavos a Cube Infrastructure Managers (Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia) por 390 millones de euros (incluyendo deuda). El fondo estadounidense se ha impuesto en la puja final a otros contendientes entre los que figuraba FCC. La compañía que dirige Fernando Abril-Martorell concreta así una operación que ha pilotado JP Morgan como asesor financiero, como adelantó este diario.

El grupo de reciclaje y gestión de residuos francés Paprec se refuerza en España. La compañía que dirige Sylvain Cortés, a través de su filial catalana GBI Paprec, ha llegado a un acuerdo con el grupo Sorigué para adquirir la también catalana CLD. Con ello, la firma gala duplicará su objetivo de facturación para 2023, superando los 200 millones de euros en apenas dos años desde que desembarcó en el mercado nacional.

EMPRESAS

Sacyr registró un beneficio atribuible de 63,6 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone un incremento del 52,4% con respecto a los 41,7 millones que ganó en el mismo periodo de 2022. Un crecimiento sostenido en su apuesta por el negocio de concesiones, que se vio acompañada de una positiva evolución de los resultados operativos en su división de ingeniería e infraestructuras.

OHLA ha retomado en el segundo trimestre la senda de los beneficios y al cierre del mes de junio se anotó unas ganancias de 0,6 millones de euros, frente a los 60,7 millones que perdió en el mismo periodo del año pasado. Una mejora que deriva del significativo crecimiento de su resultado bruto de explotación (ebitda), que se incrementó en un 48,5% hasta situarse en 50,8 millones de euros en términos comparables -excluyendo el área de Servicios que ha sido puesta a la venta y por la que negocia en exclusiva con Serveo, firma controlada por Portobello, como adelantó este diario-.

China Railway Construction Corporation (CRCC) refuerza su control sobre la constructora española Aldesa. El gigante asiático, tercer grupo constructor del mundo según ENR, ha alcanzado el 99% del accionariado de la compañía madrileña tras suscribir dos ampliaciones de capital por un importe total de 60 millones de euros, tal y como ha podido saber elEconomista.es de fuentes del mercado al tanto del proceso.

ACS ha acordado la transferencia de una participación del 56% de la autopista SH-288 en Houston (Texas), en Estados Unidos a Abertis. El valor de la operación no ha sido comunicado, pero el mercado estima que el 100% del activo supera los 2.000 millones de euros. La compraventa, supeditada a los permisos gubernamentales correspondientes, se enmarca en el nuevo acuerdo de colaboración estratégica que Mundys y ACS, accionistas de Abertis, han alcanzado para "fortalecer su liderazgo mundial en concesiones de infraestructuras de transporte"

Sacyr ha acordado la venta del 100% de la filial de servicios Sacyr Facilities, su filial de servicios de facility management, a Serveo, sociedad controlada por la gestora de fondos española Portobello, por 87 millones de euros.

El fondo de pensiones canadiense PSP Investments ha abierto un proceso competitivo para dar entrada con una participación minoritaria, de hasta el 30% inicialmente, en el capital de la concesionaria de infraestructuras viarias española Roadis, de acuerdo con fuentes del mercado conocedoras. Con la operación, la pretensión de PSP es, tras siete años como su accionista único, captar nuevos fondos para impulsar el crecimiento de la compañía que dirige José Antonio Labarra.

Abertis ha puesto su punto de mira en el proceso de venta de la concesionaria de la Autovía del Camino, que une Pamplona y Logroño, por parte del fondo de infraestructuras de UBS, que espera ofertas indicativas de los potenciales compradores esta misma semana. 

FCC negocia con Urbaser la adquisición de su negocio en los países escandinavos (Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia), instrumentado a través de Urbaser Nordic, según indican diversas fuentes del mercado al tanto del proceso. El grupo que controla el magnate mexicano Carlos Slim busca así aterrizar con su filial de Medio Ambiente en un nuevo mercado. La operación está valorada por encima de los 300 millones de euros.