
Aldesa ha logrado en Polonia el mayor contrato de su historia. El grupo de construcción se ha adjudicado la ampliación del complejo petroquímico Olefins ubicado en P?ock, en el centro del país, por un importe de cerca de 450 millones de euros. Lo ha logrado en un consorcio junto con China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC), compañía de China Railway Construction Corporation (CRCC), accionista de referencia de Aldesa.
La multinacional española cumple así con el objetivo de asaltar grandes proyectos internacionales que se fijó cuando hace tres años el gigante estatal chino se hizo con la mayoría de su capital.
La compañía española eleva su cartera hasta los 2.083 millones de euros
La alianza de Aldesa, que ya cuenta con una dilatada experiencia en Polonia, y CCECC ha sido elegida por la petrolera polaca Orlen para ejecutar distintos trabajos, bajo la modalidad EPC (ingeniería y construcción), en el proyecto para ampliar el complejo Olefins, que contempla la mayor inversión en la industria petroquímica europea de los últimos 20 años.
En concreto, dentro del paquete K-002, Aldesa abordará parte de la infraestructura OSBL (Outside Battery Limits) para el proyecto Olefin III, así como la ampliación de la infraestructura principal de la planta de producción. Esto incluye la construcción de 18 tanques esféricos con una capacidad total de 27.000 metros cúbicos, 14 tanques verticales de 50.000 metros cúbicos, dos tanques horizontales a presión con 5.000 metros cúbicos y un tanque criogénico de 16.000 metros cúbicos. A esto se suman 60 kilómetros de tuberías, trabajos de obra civil e instalaciones sanitarias y eléctricas.
El contrato ganado por Aldesa y CCECC, que ya está firmado, tiene un valor de 1.974 millones de zlotys (443 millones de euros al cambio actual). Con ello, la compañía española eleva su cartera hasta los 2.083 millones de euros. Del total, aproximadamente el 44% corresponde a la división de construcción, el 36% al área industrial, focalizada en energías renovables y oil & gas, y el 20% a concesiones, con proyectos de operación y mantenimiento en Latinoamérica entre los que destacan carreteras en México y Uruguay.
CRCC, el tercer mayor grupo de construcción del mundo según el listado de ENR, se hizo con el 75% de Aldesa en 2020 cuando inyectó a través de una ampliación de capital 250 millones en la compañía controlada hasta entonces por Alejandro Fernández. El contrato para Orlen de la firma española y CCECC constata el potencial de crecimiento a través de sinergias entre la constructora madrileña y su mayor accionista. Ya en 2021 Aldesa se hizo con el contrato de servicios de operación, mantenimiento de sistemas de peaje y de sistemas inteligentes y atención al usuario durante ocho años de la autopista Ruta 5 Talca-Chillán, cuya concesión había sido adjudicada a CRCC).
El contrato refuerza la apuesta de Aldesa por Polonia, un mercado en el que está presente desde 2007 y que ya representa el 20% de sus ingresos (España el 60% y Latinoamérica el 20%). Entre los proyectos más destacados del grupo figuran la construcción de 13 kilómetros de la autopista S7 P?onsk-Czosnów por 124 millones de euros y la reconstrucción de 50 kilómetros de la línea ferroviaria E?k-Korsze por 142 millones.
Contrato en Portugal
Aldesa suma el proyecto en Polonia a otros relevantes contratos logrados este año en el ámbito energético. Sobresale el relativo a la ejecución de las plantas fotovoltaicas Rio Maior (204 MWp) y Torre Bela (60 MWp) en Azambuja (Portugal), adjudicado por la gala Neoen y Aura Power a Acisa, la filial de renovables, movilidad y seguridad de Aldesa, por más de 200 millones de euros.