Infraestructuras y Servicios

Urbaser vende a Cube su negocio en los países nórdicos por 390 millones

  • Platinum, dueño de la firma española, venderá más activos y prevé también compras
Camión de Urbaser

Urbaser ha acordado la venta de su negocio en los países escandinavos a Cube Infrastructure Managers (Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia) por 390 millones de euros (incluyendo deuda). El fondo estadounidense se ha impuesto en la puja final a otros contendientes entre los que figuraba FCC. La compañía que dirige Fernando Abril-Martorell concreta así una operación que ha pilotado JP Morgan como asesor financiero, como adelantó este diario.

Urbaser prevé culminar el traspaso de Urbaser Nordic a Cube en el cuarto trimestre de este año, una vez se obtenga el cumplimiento de ciertas condiciones habituales en este tipo de transacciones.

Urbaser entró en los mercados nórdicos en 2018 tras una serie de adquisiciones y ha desarrollado un negocio centrado principalmente en actividades de recogida de residuos en Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia, donde ocupa una posición de liderazgo en el ámbito municipal. El negocio en países nórdicos presta servicio a más de cinco millones de personas, tiene más de 1.800 empleados y posee una flota de más de 1.100 camiones. Urbaser Nordic tuvo unos ingresos de 241 millones de euros en el año fiscal de 2022.

El año pasado transfirió su filial de agua Socamex al fondo suizo Quaero Capital por 94,48 millones de euros

Urbaser Nordic, cuya sede está radicada en Sørum, cerca de Oslo (Noruega), aglutina las participaciones en varias empresas que Urbaser adquirió en los países nórdicos. En concreto, en 2018 el grupo español se hizo con RenoNorden AB y RenoNorden Oy, lo que le permitió desembarcar en Suecia y Finlandia prestando sus servicios a 35 y 75 municipios, respectivamente. En 2019, compró el 80% de NordRen AS, lo que propició su aterrizaje en Noruega y Dinamarca y sumar nuevos contratos en Suecia. En el momento de su compra, las tres empresas adquiridas sumaban ingresos de 100 millones de euros anuales y más de 1.000 trabajadores.

"Estamos muy orgullosos de la plataforma de recogida líder que hemos creado en la región nórdica con un sólido equipo directivo", afirma en un comunicado el consejero delegado de Urbaser, Fernando Abril-Martorell. "Creemos que Cube es el socio adecuado para el negocio en la región a futuro. Nosotros seguiremos invirtiendo capital en nuestros principales mercados y es ilusionante liderar Urbaser en este viaje de transformación invirtiendo en soluciones medioambientales que impulsen un cambio real hacia una economía circular", abunda.

Platinum prevé realizar transacciones adicionales (M&A), tanto como comprador como vendedor

La operación da continuidad a las desinversiones acometidas por la compañía desde que hace dos años entró en su capital el fondo estadounidense Platinum Equity para reforzar su balance y centrarse en sus geografías -está presente en 19 países- y actividades prioritarias (servicios urbanos y tratamiento de residuos). El año pasado transfirió su filial de agua Socamex al fondo suizo Quaero Capital por 94,48 millones de euros y este año ha vendido su participación en la portuguesa Suma (Serviços Urbanos e Medio Ambiente) a Mota-Engil, que se ha quedado con la totalidad del negocio de recogida y tratamiento de residuos urbanos de esta sociedad, mientras que el grupo español se ha hecho con las actividades de residuos industriales. Este año también ha cerrado el traspaso de las sociedades Arquisocial, especializada en servicios de atención domiciliaria y gestora de recursos sociales, Proyectos sociosanitarios del Sureste, S.L. y Fundación para el Estudio y la Promoción de la Acción Social (Fepas). Además, Urbaser ha contratado a KPMG para traspasar su filial de movilidad urbana Movus.

Platinum prevé realizar transacciones adicionales (M&A), tanto como comprador como vendedor. "Estamos refinando la cartera de Urbaser mientras invertimos en crecimiento orgánico e inorgánico, y esta transacción es otro paso importante en ese proceso", aseguraLouis Samson, co-presidente de Platinum. "Estamos satisfechos con el rendimiento de la empresa hasta la fecha y seguiremos trabajando con el equipo directivo de Urbaser para transformar el negocio", agrega. "Urbaser es una plataforma muy escalable con oportunidades de crecimiento atractivas en regiones clave", afirmó Igor Chacartegui, director general del fondo americano. "Seguiremos aprovechando la escala y las capacidades técnicas de la empresa para acelerar su expansión", subraya.

Además de JP Morgan en el ámbito financiero, Urbaser ha contado como asesor legal de la venta de Urbaser Nordic con Latham and Watkins. Cube, por su parte, ha sido asesorado por Nomura, DLA Piper y PwC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky