Logista, a través de su filial lusa Midsid, se refuerza en el mercado portugués con la compra de la distribuidora Dois Lados, Distribuição de Tabacos e Bebidas, S.A. La compañía que dirige Íñigo Meirás continúa así impulsando su crecimiento inorgánico tras las adquisiciones durante el presente año de firmas como Carbó Collbatallé, Transportes El Mosca y Speedlink.

EMPRESAS

ERG refuerza su posición en España. El grupo energético italiano, a través de su filial ERG Spain Holdco, ha llegado a un acuerdo para adquirir a la española Renertia una planta solar fotovoltaica de 25 megavatios pico (MWp) ubicada en Fregenal de la Sierra, en Badajoz (Extremadura). El importe de la transacción alcanza los 30,4 millones de euros.

INFRAESTRUCTURAS

Las autopistas de la AP-6 Villalba-Adanero, AP-9 Ferrol-Tui y AP-46 Málaga-Alto de las Pedrizas tendrán previsiblemente una subida sensiblemente más moderada del precio de los peajes a partir del próximo 1 de enero que la del resto de vías de pago de España. Esto deriva de la decisión del Gobierno de zanjar la deuda acumulada con las concesionarias de estas tres carreteras, que se aproxima a los 800 millones de euros, por las inversiones que no han sido amortizadas con el tráfico.

Renfe da un nuevo paso en su internacionalización. El operador ferroviario público español ha desembarcado en la alta velocidad de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Lo ha hecho como subcontratista de Sener. La ingeniería vasca, junto con la también pública española Ineco, han resultado adjudicatarias del contrato para el diseño de ingeniería preliminar del proyecto de alta velocidad Etihad Rail, promovido por la empresa homónima responsable del desarrollo de la infraestructura ferroviaria del país, según indican a elEconomista.es fuentes del mercado conocedoras. Renfe actuará como asesor específico para la operación ferroviaria y toma así posiciones para aspirar a sumar su segundo proyecto en Oriente Medio tras el del tren de alta velocidad Medina-La Meca, en Arabia Saudí (Proyecto Haramain).

Los peajes de las autopistas estatales subirán un máximo del 4% a partir del próximo 1 de enero de 2023. Este es el planteamiento que tiene el Gobierno sobre la mesa. El Ejecutivo está negociando con las concesionarias de las vías de pago el porcentaje final y los mecanismos por los que el Estado compensará a los operadores la diferencia entre dicho incremento y la inflación.

EMPRESAS

KKR sale del negocio cementero en España con la venta de sus últimos activos a FCC. El fondo estadounidense ha transferido las sociedades Intermonte Investments, propietaria de una molienda de cemento en Jerez de la Frontera, y su filial Surgyps a Cementos Portland Valderrivas, la cementera del grupo que controla Carlos Slim.

El Sabadell cierra el círculo con su filial de servicios de back office con la recompra a Indra y NTT Data (antigua Everis) del 20% que controlaban tras el cambio de estrategia que le ha llevado a integrar sus empleados en la estructura del banco.

EMPRESAS

Ferrovial, OHLA y Aldesa se disputan, en competencia con otros grupos internacionales, el contrato de construcción de la línea principal en Letonia del proyecto de alta velocidad Rail Baltica. Esta licitación se estima que tiene un valor superior a los 1.500 millones de euros, según indican fuentes del sector.

Nueva operación en una de las escasas autopistas de peaje controlada por capital español. El banco británico HSBC ha vendido su posición de deuda en Autema, la concesionaria catalana que explota y opera la autopista de peaje Sant Cugat-Terrassa-Manresa, -otorgada por la Generalitat de Catalunya y controlada por Cintra (Ferrovial) y Abertis-, al fondo de situaciones especiales del banco estadounidense Morgan Stanley.