
Nueva operación en una de las escasas autopistas de peaje controlada por capital español. El banco británico HSBC ha vendido su posición de deuda en Autema, la concesionaria catalana que explota y opera la autopista de peaje Sant Cugat-Terrassa-Manresa, -otorgada por la Generalitat de Catalunya y controlada por Cintra (Ferrovial) y Abertis-, al fondo de situaciones especiales del banco estadounidense Morgan Stanley.
Según ha podido saber elEconomista.es, la operación fue analizada por numerosas entidades e inversores internacionales en un proceso competitivo. El nuevo vehículo de inversión del banco estadounidense, liderado en España por Al Olcese, ha tomado finalmente la posición del banco internacional a través de uno de sus fondos especializados en deuda.
En 2008, Cintra, la filial de autopistas de Ferrovial, logró un préstamo de 616 millones de euros de nueve entidades financieras. Un crédito a 27 años con el que refinanció la deuda de 292 millones de la autopista catalana y captó fondos por valor de otros 316 millones para nuevos proyectos y adquisiciones.
La operación refinanció toda la deuda de la concesionaria con vencimiento a corto plazo, sustituyéndola por un préstamo a largo plazo intragrupo, suscrito por un pool de 9 entidades nacionales e internacionales: Banesto (Banco Santander), Caja Madrid (CaixaBank), Calyon, Dexia, Fortis, HSBC, ING, Royal Bank of Scotland y Société Générale.
Desde entonces, la concesionaria catalana ha realizado un total de 14 amortizaciones parciales anticipadas por un importe total de 133,491 millones. El importe restante, según el calendario contractual, se realizará mediante un total de seis pagos consecutivos a intervalos anuales entre los años 2030 y 2035.
Vía directa a Francia
Autema, propiedad de Ferrovial (73,6%) y Abertis (26,4%), gestiona el tramo de la C-16 entre Sant Cugat (Vallès Occidental) y Manresa (Bages). La autopista, inaugurada a mediados de 1989, está integrada en el eje de Llobregat C-16 que comunica Barcelona con Francia formando parte del Eje Europeo denominado E-9 y conectando San Cugat del Vallés con Manresa, pasando por Terrassa y Sant Vicenç de Castellet, enlazando diversos ejes viarios de gran capacidad, como la autopista AP-7, el Eje Transversal de Cataluña C-25, la C-58 y la carretera C-55.
En 2015 y 2016, el Govern promulgó dos decretos en los que modificaba los términos de la concesión de la C-16, un cambio de tarifas implicó un coste de 125 millones a Ferrovial y Abertis. La sociedad presentó un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional a cuenta de los cambios introducidos en la concesión, desestimado en 2021. Al haberse agotado ya la vía judicial en España, el pasado mes de febrero de 2022, Autema presentó un escrito de queja ante la Comisión Europea por infracción del Derecho de la Unión Europea.