EMPRESAS

ACS contrajo su beneficio neto un 6% entre enero y junio, al pasar de los 351 millones de euros que registró en 2021 a 330 millones este año. Sin considerar en 2021 la contribución de la actividad de Servicios Industriales (Cobra) vendida el pasado mes de diciembre (215 millones de euros) a Vinci, así como el impacto negativo (94 millones de euros) por variación de valor de instrumentos financieros ligados a la acción de ACS, el crecimiento del beneficio neto del grupo alcanza el 43,7%.

EMPRESAS

OHLA elevó las pérdidas en el segundo trimestre del año como consecuencia, principalmente, del deterioro realizado en el valor de su participación en el Centro Canalejas de Madrid por el impacto de la guerra en Ucrania y la crisis económica en las ventas de la galería comercial.

EMPRESAS

Ferrovial registró un beneficio neto de 50 millones de euros en los seis primeros meses del año, dejando atrás las pérdidas que acumuló en el mismo periodo de 2021 (-184 millones de euros), aunque es inferior a los 66 millones que ganó en el primer trimestre de 2022. La vuelta a los números negros en tasa interanual es fruto de la recuperación de los tráficos en autopistas y en aeropuertos tras los peores efectos de la pandemia, así como de la positiva evolución del negocio de construcción.

EMPRESAS

Gorbea Arrendamientos ha sellado la adquisición del hotel Barceló Costa Ballena Golf & Spa, ubicado entre Rota y Chipiona (Cádiz). La firma patrimonialista de José María Hernández Ontoria y María Beitia Larrouy ha acordado la adquisición del activo, cuyo propietario era hasta ahora una sociedad vinculada al primo del Rey Juan Carlos I, Álvaro de Orleans-Borbón. Barceló Hotel Group seguirá, en todo caso, operando el complejo hotelero, según indican fuentes conocedoras.

EMPRESAS

Acciona y Naturgy han dado por concluidas sus alianzas para el control y gestión de varios parques eólicos en España que suman una capacidad cercana a los 200 megavatios (MW) y han pactado repartirse equitativamente los activos, sin que haya supuesto desembolso dinerario para ninguna de las partes, según indican fuentes del mercado conocedoras a este diario. Desde las compañías declinaron hacer comentarios.

EMPRESAS

Serveo, la antigua Ferrovial Servicios Infraestructuras, controlada desde comienzos de año por el fondo de capital privado español Portobello, y el grupo canadiense PBSC Urban Solutions potencian su alianza con el proyecto del año en el ámbito de las bicicletas urbanas compartidas.

EMPRESAS

Meliá Hotels International y NH Hotel Group, las dos cadenas hoteleras cotizadas españolas, han dejado definitivamente atrás la pandemia en el segundo trimestre del año y han regresado a los beneficios, constatando la recuperación de la actividad turística a nivel global que anticipaban las reservas. La compañía que dirige Gabriel Escarrer incluso ya presenta números negros en el conjunto de los seis primeros meses.

EMPRESAS

La cadena B&B Hotels ha iniciado negociaciones con una quincena de hoteles independientes en España para que se incorporen a su plataforma tecnológica y asuman la nueva marca del grupo, Inspired by B&B Hotels, según revela Jairo González, histórico directivo de la firma y que será el encargado de pilotar esta iniciativa a nivel global. Se trata de una nueva línea de negocio que pretende complementar a la principal de la compañía francesa, basada en los contratos de arrendamiento (asset light).

EMPRESAS

Los accionistas de Belagua 2013, la patrimonial que cuenta con cerca de 60 hoteles de la cadena AC, con Antonio Catalán y la familia Cosmen, dueños de Alsa, a la cabeza, han reforzado su posición en la sociedad tras adquirir la participación de CaixaBank, que alcanzaba de manera directa e indirecta el 15,69% del capital.

EMPRESAS

Fairmont Hotels & Resorts, una de las marcas de lujo de la cadena hotelera Accor, planea reforzar su posición en España con nuevos hoteles tras su desembarco hace ocho años en Barcelona con Rey Juan Carlos I.