
OHLA elevó las pérdidas en el segundo trimestre del año como consecuencia, principalmente, del deterioro realizado en el valor de su participación en el Centro Canalejas de Madrid por el impacto de la guerra en Ucrania y la crisis económica en las ventas de la galería comercial.
La constructora se anotó al término de junio unos números rojos de 60,7 millones de euros, frente a los de 12 millones de los primeros tres meses del año que, además, contrastan con los 75,4 millones que ganó hace un año. Al margen del ajuste de valor, de -34,5 millones, del desarrollo hotelero, residencial y comercial en la capital de España, la compañía también se vio penalizada por las diferencias de cambio (-13,2 millones) y por el efecto contable de la recuperación del valor razonable de los bonos amortizados anticipadamente (unos 15 millones).
A pesar de registrar pérdidas netas, los resultados operativos continuaron con la positiva senda. Así, las ventas crecieron un 10,7% y se situaron en 1.452,4 millones de euros. De esta cantidad, el 70,6% ya procede del exterior. Mientras, el resultado bruto de explotación (ebitda) se incrementó un 33,9%, hasta 40,7 millones y el margen de la actividad de construcción mejoró del 3,5% al 4,1%.
La constructora impulsó la contratación un 32%, hasta los 2.436,3 millones de euros, lo que supone rebasar su objetivo –de 3.500 millones para el conjunto del año–. De los nuevos contratos, Estados Unidos representa el 44,2%, destacando la adjudicación para el tren ligero Purple Line, en Maryland; Europa el 37,5% y Latinoamérica el 17,9%.
Esta positiva evolución de la contratación permite al grupo aumentar su cartera total hasta los 7.082,4 millones de euros, un 22% más que al cierre de 2021 y un 40% más que en junio del año pasado. Con ello, OHLA dispone de cobertura de actividad de cerca de 27,3 meses de ventas. Dentro del crecimiento de su cartera destaca la actividad concesional. La compañía se ha adjudicado las concesiones del proyecto viario Acceso Norte 2, en Bogotá, y del aparcamiento del Hospital Niño Jesús de Madrid.
Y este miércoles el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile seleccionó a la firma española como la mejor oferta económica para hacerse con un contrato para construir y operar el Instituto Nacional del Cáncer, con una inversión para las obras de un total de 170 millones de euros. El periodo de la concesión es de 15 años y el importe total del contrato se sitúa en torno a los 300 millones de euros. La firma se ha impuesto a la otra empresa que se concurrió, la china CRCC.
En cuanto a su posición financiera, presenta una liquidez con recurso de 616,9 millones, 29,2 millones más que en marzo. La constructora cerró el semestre con un endeudamiento bruto de 429 millones, un 18,1% menos que los 523,5 millones de diciembre. OHLA amortizará una parte de los bonos con el cobro de la venta del Old War Office en el segundo semestre y aguarda a recibir las autorizaciones para la desinversión del hospital CHUM, en Canadá.
Relacionados
- OHLA se alía con Star America para aterrizar en concesiones en EEUU
- OHLA consigue un contrato para la construcción de cuatro centros escolares en Irlanda por cerca de 75 millones de euros
- OHLA amplía los avales con la banca a 363 millones y extiende el plazo un año
- OHLA impulsará su negocio de concesiones y pide al Gobierno más colaboración público-privada