Infraestructuras y Servicios

OHLA se alía con Star America para aterrizar en concesiones en EEUU

  • El grupo busca impulsar la división con un proyecto en el metro de Nueva York
Luis Amodio, presidente de OHLA, y José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado.

OHLA busca en Nueva York su primera concesión en Estados Unidos. El grupo que lideran Luis Amodio y José Antonio Fernández Gallar tiene como uno de sus objetivos estratégicos rearmar la división de concesiones y, para ello, el mercado estadounidense, su principal generador de cartera en el negocio de construcción, emerge como una prioridad.

En este sentido, la compañía se ha lanzado a competir por el contrato para el diseño, financiación y construcción de las mejoras de accesibilidad en 13 estaciones del metro de Nueva York y su posterior mantenimiento durante 15 años -con dos prórrogas opcionales de cinco años cada una- a través de un modelo de pago por disponibilidad. El valor del contrato se aproxima a los 400 millones de euros.

Star America ya ha confiado en OHLA para construir el tren ligero Purple Line de Maryland

OHLA ha forjado ya un consorcio para pujar por este proyecto. Participa en el capital de la alianza junto con Star America. El fondo estadounidense es socio de la multinacional española desde hace unos meses en el proyecto del tren ligero Purple Line de Maryland y años atrás también unieron fuerzas para pujar por algunos proyectos de infraestructuras en estados como California e Indiana. De igual modo, Judlau Contracting, filial norteamericana de OHLA, figura como constructor y el diseño corresponde a la ingeniería británica Atkins.

El consorcio de OHLA se verá las caras con la italiana ASTM, del Grupo Gavio, que se ha aliado con Halmar International y Dewberry Engineers, y con la australiana Plenary, que se ha unido a MLJTC2 y Aecom. Los tres consorcios han sido ya precalificados.

El contrato para la mejora de la accesibilidad para personas con discapacidad en las estaciones del metro de Nueva York es el primer proyecto de colaboración público-privada que pone en marcha la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) de la ciudad. El proyecto contempla la instalación de 21 ascensores en ocho estaciones del suburbano neoyorquino y la sustitución de 14 en otras cinco. OHLA cuenta con una dilatada experiencia en este tipo de trabajos.

La iniciativa se enmarca dentro del plan de inversión 2020-2024 de MTA para mejorar la accesibilidad del metro de Nueva York, en virtud del cual prevé desembolsar cerca de 5.000 millones de euros.

OHLA pretende con este contrato sumar su primera concesión en Estados Unidos, su primer mercado a nivel global. Y, más concretamente, en Nueva York, donde se erige en uno de los principales contratistas y ha sumado obras en los últimos ejercicios por valor de cerca de 1.500 millones de euros. Este mismo año, de hecho, se ha adjudicado con un contrato valorado en 88,4 millones de euros (94,7 millones de dólares) parala reparación estructural de puentes y estructuras elevadas en las líneas de metro de Dyre Avenue y White Plains Road.

OHLA tiene el objetivo de sumar al menos dos concesiones cada año para rearmar el negocio tras la venta de OHL Concesiones a IFM en 2018. En 2022 se ha hecho con la autopista Accesos Norte 2, en Colombia, y con el aparcamiento del Hospital Niño Jesús de Madrid -en alianza con TIIC-. La firma pretende añadir otro proyecto antes de finalizar el presente ejercicio.

1.150 millones de euros

OHLA tiene en Estados Unidos su primer mercado. Con 1.630 empleados en el país, en 2021 se adjudicó obras por valor de más de 1.150 millones de euros. Este año ha arrancado con la contratación del proyecto del tren ligero Purple Line, en Maryland. Star America y Meridiam han confiado a OHLA y ACS la construcción del proyecto, que tiene un importe global 2.170 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky