Infraestructuras y Servicios

OHLA crece en concesiones de la mano del luxemburgués TIIC con el parking del Hospital Niño Jesús

  • Se alía con el fondo luxemburgués TIIC para construir y explotar el nuevo aparcamiento del hospital madrileño
  • La constructora y el fondo presentan la única oferta y lo gestionarán durante 39 años

OHLA da un nuevo paso en su objetivo estratégico de rearmar su división de concesiones. El grupo que dirigen Luis Amodio y José Antonio Fernández Gallar y el fondo luxemburgués TIIC, en consorcio, han resultado adjudicatarios del contrato de construcción y explotación del aparcamiento subterráneo del Hospital Niño Jesús de Madrid, que lleva asociado como canon en especie la construcción de un nuevo edificio de uso hospitalario. El proyecto cuenta con un presupuesto base de licitación de 136,2 millones de euros (con IVA).

OHLA y TIIC han formulado la única oferta en la licitación promovida por la Comunidad de Madrid. Como fija su estrategia, la constructora se ha apoyado en un fondo internacional para acometer la inversión necesaria. La oferta plantea un canon en obra de 20,3 millones sin IVA, casi el doble del mínimo de 10,99 millones que establece el pliego, y una duración de la concesión de 39 años –el máximo era de 40 años–.

El nuevo aparcamiento tendrá 800 plazas, repartidas en cuatro plantas, de las que 327 estarán reservadas para empleados del hospital. Mientras, el nuevo edificio para consultas especialistas se construirá sobre el terreno que ocupa otro que habrá que demoler. Tendrá 9.303 metros cuadrados en tres plantas, de manera que el espacio del que dispone el hospital se ampliará en un 30%.

OHLA consigue así su primera concesión en España desde que traspasara en 2018 su filial OHLConcesiones al fondo australiano IFM por más de 2.700 millones de euros. El del aparcamiento del Niño Jesús es el cuarto activo concesional que la constructora suma a su cartera desde aquella venta.

Hace unas semanas, la compañía española también logró entrar en este negocio en Colombia con la adjudicación del contrato de construcción y explotación del corredor Accesos Norte 2, en Bogotá. El importe de construcción del proyecto asciende a 314 millones.

A finales de 2021, OHLA se hizo con la construcción y el mantenimiento de cuatro hospitales en la región del Biobío, en Chile, con unas inversiones de 290 millones de euros durante los próximos 15 años. En 2019, la compañía española ganó el proyecto de construcción y posterior mantenimiento durante 25 años de cerca de medio centenar de viviendas sociales en distintas localidades Irlanda, con 123 millones de euros de inversión.

OHLA tiene en su cartera de activos concesionales que quedaron excluidos de la venta a IFM el Puerto de Roda de Bará, en Tarragona; Marina Urola, en Zumaia; el Hospital de Burgos; las comisarías de Horta-Guinardó y de Sant Andreu, en Barcelona; y el Centro de Justicia de Santiago de Chile. El año pasado acordó vender sus participaciones en la Sociedad Concesiones Aguas de Navarra y el Hospital Chum, en Canadá.

En un contexto de parálisis de concesiones en España, la Comunidad de Madrid lanzará también la Ciudad de la Justicia en los próximos meses y el Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a relicitar ocho concesiones de aparcamientos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments