Infraestructuras y Servicios

OHLA amplía los avales con la banca a 363 millones y extiende el plazo un año

  • La constructora gana capacidad para contratar al aumentar la línea en 50 millones
Luis Amodio, presidente de OHLA, y José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado

OHLA ha logrado el apoyo de sus principales bancos para aumentar en 50 millones de euros su línea de avales, situándola en más de 363 millones de euros. La constructora que preside Luis Amodio ha acordado además con su G-6 bancario, formado por Santander, Bankia, CaixaBank, Sabadell, Crédit Agricole y Société Générale, extender esta línea por un año más, hasta el 30 de junio de 2023, según señalan fuentes al tanto de la negociación a este diario. Desde OHLA declinaron hacer comentarios.

La ampliación y extensión de la Financiación Sindicada Multiproducto supone un espaldarazo a la estrategia de OHLA, que en 2021 retornó a beneficios anuales después de cinco años en números rojos y en marzo de 2022 situó su deuda en 429 millones de euros tras la refinanciación del año pasado y la amortización adicional en el inicio del ejercicio gracias al cobro por parte de la Comunidad de Madrid de la compensación por el Cercanías Móstoles-Navalcarnero y por algunas desinversiones -la compañía rebajará esa cifra por debajo de 400 millones este año con ventas pendientes-.

La firma ha vuelto a conseguir extender el plazo de esta línea por un año, como ya hiciera en 2021

El aumento de esta línea de avales es una demanda que la constructora venía realizando a los bancos desde hace años, pero la situación financiera de OHLA había impedido hasta ahora la aceptación por parte de las entidades. Ahora, con la recuperación de los beneficios y la mejora del rating que ha experimentado OHLA por parte de Moody's en los últimos meses, el G-6 ha aceptado incrementar la línea de avales en 50 millones de euros. Se trata de una cantidad inferior a la pretensión de la constructora, que solicitaba situarla en el entorno de los 450-500 millones de euros, pero es un giro en la posición de la banca que refuerza la política seguida por la actual dirección del grupo, encabezada por el consejero delegado, José Antonio Fernández Gallar.

De igual modo, la firma ha vuelto a conseguir extender el plazo de esta línea por un año, como ya hiciera en 2021, una muestra adicional del respaldo de las entidades, que años atrás restringían las novaciones a periodos de tres o cuatro meses e incluso, en alguna ocasión, de solo un mes. En el marco de las negociaciones también se ha tratado la liberación de parte de la garantía de 140 millones de euros que OHLA tiene depositada.

Con el incremento y la extensión de la línea de avales, la empresa gana capacidad para impulsar su contratación, principalmente en España. No en vano, esa limitación obstruyó en el pasado reforzar su cartera de obras. Además del aumento de esta línea, en los últimos meses, OHLA también ha logrado nuevos avales en mercados como República Checa, Eslovaquia y Chile, y en Estados Unidos, el país donde más cartera tiene, también ha conseguido elevar sus líneas bonding, según fuentes conocedoras. Todo ello favorecerá la consecución de los objetivos de contratación, fijados para este año en el entorno de los 3.500 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky