Transportes y Turismo

Meliá y NH dejan atrás la pandemia y vuelven a registrar beneficios en el trimestre

  • La cadena mallorquí ya presenta resultado positivo en el primer semestre
  • NH consigue su mejor resultado trimestral de su historia entre abril y junio
Gabriel Escarrer, vicepresidente y consejero delegado de Melián Hotels International

Meliá Hotels International y NH Hotel Group, las dos cadenas hoteleras cotizadas españolas, han dejado definitivamente atrás la pandemia en el segundo trimestre del año y han regresado a los beneficios, constatando la recuperación de la actividad turística a nivel global que anticipaban las reservas. La compañía que dirige Gabriel Escarrer incluso ya presenta números negros en el conjunto de los seis primeros meses.

Meliá y NH consiguieron un beneficio neto conjunto de 123,9 millones entre abril y junio, importe que contrasta con los 41,7 millones de números rojos que presentaban hace un año. En los seis primeros meses, en todo caso, aún registran pérdidas de 12,4 millones, si bien están muy por debajo de los 296,6 millones negativos de 2021.

Meliá obtuvo un beneficio neto de tres millones de euros entre enero y junio, frente a los 151,2 millones que perdió en el mismo periodo de 2021

Meliá obtuvo un beneficio neto de tres millones de euros entre enero y junio, frente a los 151,2 millones que perdió en el mismo periodo de 2021. En el segundo trimestre, el resultado neto ascendió a 62,3 millones (-20,4 millones el año pasado).

Los ingresos de la cadena mallorquina se situaron en los seis primeros meses en 741 millones, lo que representa un alza del 143,6% con respecto al último ejercicio y ya sólo un 14,7% menos que en 2019, antes de la pandemia. El resultado bruto de explotación (ebitda), por su parte, se elevó hasta los 163,3 millones en el primer semestre, frente a los -62,5 millones de 2021 (-24,7% respecto a 2019).

Meliá mantiene su compromiso de reducir la deuda en 250 millones este año, para lo que prevé cerrar una desinversión de una cartera hotelera

Meliá incrementó su deuda neta en 51,1 millones en relación al cierre de 2021, hasta situarla en 2.940,4 millones. La compañía, no obstante, mantiene su compromiso de reducirla en 250 millones este año, para lo que prevé cerrar una desinversión de una cartera hotelera en el segundo semestre y, además, genera ya, desde abril, caja neta positiva.

Mientras, NH registró unas pérdidas de 15,4 millones en el semestre, frente a las de 145,4 millones de un año antes. Ahora bien, entre abril y junio logró un resultado positivo de 61,6 millones (-21,3 millones en 2021), cifra que supone el mayor beneficio trimestral de toda su historia. Los ingresos de la cadena subieron un 243,9% en los seis primeros meses, hasta 742,4 millones. En el segundo trimestre generó 508,8 millones, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2019. El ebitda fue de 59,3 millones hasta junio (-136,7 millones en 2021). Asimismo, NH redujo su deuda en 105 millones con respecto a diciembre, hasta los 463 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments