EMPRESAS

Cepsa ha llegado a un acuerdo con Redexis para desprenderse de los últimos 2.500 puntos de suministro que le quedaban de propano canalizado. De este modo, la petrolera que dirige Maarten Wetselaar abandona completamente este negocio tras casi cinco años en los que ha ido llevando a cabo pequeñas desinversiones.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destinará más de 400 millones de euros para acometer la modernización y el refuerzo de la seguridad de 129 túneles de la Red de Carreteras del Estado. El departamento que dirige Raquel Sánchez abordará estos trabajos con financiación procedente de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

EMPRESAS

El presidente de ACS, Florentino Pérez, ha descartado lanzar una oferta pública de adquisición (opa) sobre Atlantia para competir con Edizione, el brazo industrial de los Benetton, y Blackstone. El ejecutivo ha dado por zanjado su acuerdo de exclusividad, anunciado hace poco más de un mes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con los fondos GIP y Brookfield para adquirir la concesionaria italiana, socio de ACS en Abertis.

OHLA, a través de su filial OHLA ZS, crece en República Checa, su tercer mayor mercado en el mundo tras Estados Unidos y España, con varias adjudicaciones que se aproximan a 160 millones de euros. Entre los contratos, sobresale el de la electrificación del tramo ferroviario entre las localidades de Strelice y Zastávka, ubicadas en el distrito de Brno, en la región de Moravia Meridional. Este tramo forma parte del corredor entre Brno y Jihlava. El importe de este proyecto supera los 120 millones de euros.

EMPRESAS

Ferrovial mejoró su resultado bruto de explotación (ebitda) hasta 133 millones de euros, lo que representa un alza del 9% con respecto a los 122 millones del mismo período de 2021, aunque es del 4,7% en términos comparables.

EMPRESAS

Sacyr pretende reforzar su cartera de concesiones a través de licitaciones y también con la compra de activos. Una de las opciones que tiene sobre la mesa es adquirir participaciones a sus socios en algunos de los proyectos que ya tiene en su perímetro y, de ese modo, impulsar los recursos que obtiene vía dividendos.

EMPRESAS

Alibérico desembarca en el negocio del aluminio líquido. La compañía que preside Clemente González Soler ha adquirido el 100% de la compañía aragonesa Ibérica de Aleaciones Ligeras (Idalsa), el segundo fabricante español de fundición y reciclado de aluminio.

EMPRESAS

Acciona y Globalvia han zanjado la batalla legal que las enfrentaba desde hace años en Chile. El acuerdo establece que el grupo que preside José Manuel Entrecanales pagará una compensación millonaria a la operadora de infraestructuras española, que en 2019 reclamó a través de una demanda arbitral a dos filiales de Acciona 128 millones de euros por incumplimiento de contrato y daños y perjuicios en relación con las obras de construcción y reparación realizadas de la autopista de peaje Ruta 160.

EMPRESAS

Abertis ha reducido su deuda en 923 millones de euros con la indemnización de 1.070 millones de euros que el Gobierno pagó al grupo por la liquidación del convenio de su filial Acesa, la concesionaria que gestionó hasta agosto de 2021 varios tramos de la AP-7 y de la AP-2. De este modo, la compañía que controlan Atlantia y ACS ha recortado su endeudamiento neto hasta los 22.427 millones de euros al cierre del primer trimestre, frente a los 23.350 millones que contabilizaba en diciembre pasado.

En su apuesta por los negocios de movilidad sostenible, Globalvia acaba de dar un paso más al entrar en el capital de la empresa estadounidense Cavnue, especializada en el desarrollo de redes de carreteras inteligentes para vehículos autónomos y conectados. La concesionaria de infraestructuras española, a través de su filial Openvia, se ha unido a otros grandes grupos en la ronda de inversión que la compañía americana acaba de cerrar por 130 millones de dólares (123 millones de euros) y será además socio estratégico en su crecimiento.