Ferrovial mejoró su resultado bruto de explotación (ebitda) hasta 133 millones de euros, lo que representa un alza del 9% con respecto a los 122 millones del mismo período de 2021, aunque es del 4,7% en términos comparables.
El impulso al resultado operativo del grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos vino motivado, fundamentalmente, por la positiva evolución de sus autopistas en Norteamérica. La compañía ha decidido no comunicar el resultado neto en sus cuentas trimestrales, siguiendo así los pasos de otras empresas como Acciona a raíz del cese de la obligación de hacerlo hace un año.
Ferrovial incrementó sus ventas hasta 1.573 millones de euros
Ferrovial incrementó sus ventas hasta 1.573 millones de euros, lo que supone un 10,5% más que los 1.424 millones del primer trimestre del pasado ejercicio, si bien términos comparables el alza se limita al 7%.
"Los resultados son el reflejo de la buena marcha del negocio de autopistas, especialmente de las Managed Lanes estadounidenses, así como de las ventas de Construcción", explica la compañía. Las autopistas estadounidenses vuelven a mostrar crecimientos de doble dígito, alcanzando niveles superiores o similares a la pandemia en la NTE, NTE 35W e I-77. El tráfico de la NTE creció un 20,9%, el de la LBJ un 21,1% y el de la NTE 35W un 10,3%. Mientras, la autopista canadiense 407 ETR aumentó sus ventas un 39,9%. Del lado de los aeropuertos, Heathrow registró 9,7 millones de pasajeros entre enero y marzo, mes en el que alcanzó la cifra más alta de viajeros desde el comienzo de la pandemia. El aeropuerto londinense ha revisado al alza las estimaciones de pasajeros para 2022 hasta los 52,8 millones frente a los 45,5 millones previstos.
Cartera en récord
La cartera de Construcción, por su parte, se mantiene en los niveles récord que alcanzó al cierre del último ejercicio y ascendió ligeramente en los primeros tres meses, hasta 12.231 millones.
Ferrovial registró al término de marzo un nivel de liquidez de 6.456 millones y su deuda apenas varía y se sitúa en 4.491 millones.
Relacionados
- Ferrovial vende su filial de servicios de energía en Reino Unido al fondo británico Rubicon
- Ferrovial se adjudica la construcción de un tramo del metro de París por 438 millones de euros
- Ferrovial crecerá en infraestructuras de transporte, movilidad y renovables
- Ferrovial vende al fondo canadiense PGGM parte de su filial británica Amey