EMPRESAS

Dos consorcios han concurrido finalmente en la lucha por la construcción y operación del metro de Bogotá. Se trata, por un lado, de la alianza formada por las firmas del mexicano Carlos Slim FCC Concesiones de Infraestructura, Carso Infraestructura y Construcción y Promotora de Desarrollo de América Latina; y por otro, la integrada por China Harbour Engineering Company Limited y Xi'An Metro Company Limited. Por tanto, la disputa por un contrato valorado en 11 billones de pesos colombianos (casi 3.400 millones de euros) se dirimirá entre empresas de España y México y de China.

EMPRESAS

OHL afronta la disputa con Qatar Foundation por la construcción del Hospital de Sidra, en Doha (Qatar), sin haber acometido hasta la fecha ninguna provisión. La compañía, que sí ha realizado dotaciones por otros proyectos en el mundo (los denominados legacy, entre otros), tomó esta decisión como muestra de sus positivas perspectivas respecto al resultado del arbitraje que les enfrenta y el efecto final en su balance.

EMPRESAS

Abertis ha limitado las inversiones a 282 millones de euros en el primer semestre del año. Esta cifra representa un fuerte descenso con respecto a los 944 millones de euros que registró en el conjunto de 2018, un nivel que ya supuso un recorte del 73,8% con respecto a los 3.600 millones de 2017. No obstante, entonces la compañía estaba muy condicionada por el proceso de oferta pública de adquisición (opa) lanzado por Atlantia y ACS y el deber de pasividad consecuente. Ahora, sin embargo, este efecto ya no existe, toda vez que los nuevos propietarios cerraron la compra en diciembre del pasado ejercicio.

EMPRESAS

Técnicas Reunidas, Sacyr Fluor, ACS (Cobra) y Sener se han posicionado en la carrera final para hacerse con el contrato para construir una planta de gas natural licuado en Brunsbüttel (Alemania). Las cuatro compañías españolas aspiran así a un proyecto cuya valoración supera los 500 millones de euros. Se prevé que en diciembre se realice una criba definitiva y el adjudicatario sea seleccionado en el primer cuatrimestre de 2020.

Transportes

La exvicepresidenta del Gobierno y exministra Elena Salgado ha sido nombrada como nueva presidenta de Motion Rail, la filial creada por Talgo para competir con Renfe en el transporte ferroviario de viajeros a partir de diciembre de 2020. La compañía confirmó este miércoles que participará en el proceso de liberalización del sector y, para ello, se aliará con su accionista Trilantic y otros grupos, tal y como adelantó hace tres semanas elEconomista.

EMPRESAS

Abertis renovará la primera línea directiva de sus filiales en Italia y Puerto Rico. La compañía española, que está controlada por Atlantia, ACS y Hochtief, ya cambió hace menos de un año al primer ejecutivo de Brasil, cuando André Dorf relevó a David Díaz.

EMPRESAS

Sacyr enfrenta este mes de octubre un arbitraje decisivo para sus intereses en el conflicto por la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá. Grupo Unidos por el Canal de Panamá (GUPC) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) están citados los próximos 13 y 14 de octubre para celebrar la audiencia de cierre del proceso relativo a la ausencia de basalto y la composición del hormigón, que se dirime en la Corte de Arbitraje Internacional de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en Miami. La resolución se prevé para el primer semestre de 2020.

EMPRESAS

OHL ha firmado este lunes con sus seis principales bancos (Santander, CaixaBank, Bankia, Sabadell, Société Générale y Crédit Agricole) una nueva ampliación de su línea de avales por un importe superior a los 300 millones de euros, según informan fuentes conocedoras de las negociaciones a elEconomista. En esta ocasión, la renovación contempla un plazo de cuatro meses, en lugar de los tres meses que prorrogó en marzo y junio. De este modo, el vencimiento se alarga hasta el 31 de enero de 2020.

EMPRESAS

Rielsfera, la sociedad creada por la gala SNCF para competir con Renfe en el transporte ferroviario de alta velocidad en España, ha obtenido la licencia de operador de viajeros de Adif. De este modo, da un paso más para participar en la liberalización del sector. El grupo francés presentará su oferta -previsiblemente por los paquetes B y C- antes del 31 de octubre y mantiene negociaciones con diferentes firmas para formar un consorcio, como Globalia, Alsa, Ilsa y Acciona.

empresas

Las Administraciones Locales (Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, fundamentalmente) han recortado la contratación de proyectos de infraestructura en los ocho primeros meses del año un 27,3%, lo que representa un descenso, en términos absolutos, de 1.209 millones de euros. Esta cifra crecerá hasta el entorno de los 1.500 millones de euros al cierre del presente ejercicio, según advierten desde la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan).