La exvicepresidenta del Gobierno y exministra Elena Salgado ha sido nombrada como nueva presidenta de Motion Rail, la filial creada por Talgo para competir con Renfe en el transporte ferroviario de viajeros a partir de diciembre de 2020. La compañía confirmó este miércoles que participará en el proceso de liberalización del sector y, para ello, se aliará con su accionista Trilantic y otros grupos, tal y como adelantó hace tres semanas elEconomista.
Salgado entró a formar parte del consejo de administración de Motion Rail el pasado mes de julio y ahora Talgo ha decidido promocionarla a la presidencia en sustitución Carlos María de Palacio y Oriol, primer ejecutivo del fabricante de trenes, según ha comunicado la sociedad al Registro Mercantil.
Como avanzó este diario, Salgado ha ejercido un papel protagonista en los últimos meses en el objetivo de Talgo y Trilantic de ser uno de los operadores que compita con Renfe en la alta velocidad española. No en vano, además de su presencia en el consejo de Motion Rail -ahora como presidenta-, la que fuera vicepresidenta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero también forma parte del consejo asesor europeo de Trilantic, fondo de inversión fundado por exdirectivos de Lehman Brothers.
Esta firma se ha decidido a participar como socio en un consorcio para pujar los surcos que licitará Adif junto con Talgo, de la que es su mayor accionista a través de Pegaso Rail International, que totaliza el 35% del fabricante de material rodante. El fondo tiene el 63% de este vehículo, en el que la familia Oriol ostenta el 20,3%.
Adif ha dado de plazo hasta el 31 de octubre para que los grupos interesados presenten sus ofertas.