EMPRESAS

Ferrovial, a través de su división de servicios, ha resultado adjudicatario provisional del contrato para la operación y mantenimiento de la autopista AP-1 entre Burgos y Armiñón. Sustituirá así a Itínere,que se ha encargado de la conservación de esta vía, a través de contratos de emergencia, desde que el 30 de noviembre de 2018 el Ministerio de Fomento levantara las barreras de peaje de esta carretera al haber agotado su plazo de concesión.

Aeropuertos

Saba y Empark se juegan una parte muy relevante de su cartera de aparcamientos en España en los próximos meses con la relicitación de las casi 121.000 plazas que tiene Aena repartidas en 32 aeropuertos de la red nacional. Para el conjunto de los aparcamientos de ambos grupos, el peso de los dos contratos que operan individualmente alcanza cerca de la cuarta parte del total (el 24,7 por ciento). No obstante, al tratarse de contratos de gestión, el impacto en la cuenta de resultados es mucho más limitado.

EMPRESAS

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido sancionar a José Moreno Carretero, uno de los accionistas de Sacyr, por no haber comunicado su participación en la constructora. La sanción asciende a 300.000 euros.

EMPRESAS

Globalvia y Roadis quieren comprar las seis autovías de peaje en sombra que Iridium, la filial de concesiones de ACS, ha puesto a la venta en España. Según señalan fuentes financieras a elEconomista, ambos grupos, que han declinado hacer comentarios, han presentado ofertas no vinculantes por esta cartera de activos cuyo valor se estima en el entorno de los 300 millones de euros. En el proceso también se halla algún fondo internacional de infraestructuras, de acuerdo con las mismas fuentes.

EMPRESAS

Aena tiene en Colombia uno de sus mercados internacionales de crecimiento. La compañía española ya gestiona en el país latinoamericano los aeropuertos de Cartagena de Indias y de Cali y ahora quiere añadir otros cuatro: el Gerardo Tobar López de Buenaventura, el Benito Salas de Neiva, Perales de Ibagué y El Edén de Armenia. La Agencia Nacional de Infraestructuras (ANI) de Colombia prevé decidir en el último trimestre del año sobre la viabilidad de una iniciativa privada liderada por el grupo que preside Maurici Lucena para concesionar conjuntamente estos cuatro aeropuertos y el Alfonso Bonilla Aragón de Cali, que es el que explota Aena y cuya concesión vence el 1 de septiembre de 2020.

EMPRESAS

Ferroglobe, grupo industrial controlado por la familia Villar Mir, está buscando socios para desarrollar su planta de silicio en Puertollano, en Ciudad Real, según informan fuentes financieras a elEconomista y confirman desde la compañía. La empresa ha puesto a la venta una participación en FerroSolar Opco, el vehículo que desarrolla el proyecto, si bien el porcentaje que tomarán los nuevos inversores dependerá de las ofertas que reciba en los próximos meses. Esta decisión se produce después de haber roto la alianza con Aurinka, una sociedad impulsada por Javier López Madrid, presidente de Ferroglobe y yerno de Juan Miguel Villar Mir.

apuesta comercial

Aena aprobó este martes prorrogar por cinco años los contratos de Duty Free y Duty Paid que actualmente explota World Duty Free Group y sus sociedades filiales en 26 aeropuertos en España. A finales de año o principios de 2020 licitará la gestión de las 120.000 plazas de aparcamiento propiedad del gestor aeroportuario que en la actualidad explotan, en dos lotes diferentes, Empark y Saba. Se trata de dos contratos que vencen el próximo año y cuyo presupuesto ascendió, en la última licitación, a 85 millones de euros.

El sector de bienes de equipo de España incrementó su facturación un 6,6% en 2018, con lo que alcanzó una cifra de 61.614 millones de euros. Un alza sostenido en las ventas nacionales, que se dispararon un 26,5 por ciento, hasta los 20.114 millones, mientras que las exportaciones mantuvieron los niveles récord alcanzados en 2017 y se situaron en 41.500 millones (-0,1%). La industria, además, prevé crecer un 4% en 2019, al tiempo que admite el impacto que tendrá el Brexit, pero considera que "podrá manejar la situación".

EMPRESAS

Varias constructoras españolas han chocado con el Gobierno de Rumanía, con su ministro de Transportes, Alexandru-Razvan Cuc, a la cabeza, por la rescisión de contratos que ejecutan en el país de manera unilateral. Comsa Corporación, Aldesa, Copisa y Azvi figuran entre las empresas afectadas por las medidas adoptadas en los últimos meses por el Ejecutivo rumano, que también ha vertido duras críticas sobre otras firmas con presencia en el país como FCC.

El operador ferroviario galo SNCF ha comenzado a armar sus equipos para entrar a competir con Renfe en diciembre de 2020. Rielsfera, la filial que creó a finales del pasado año para explotar líneas de alta velocidad en España, ha iniciado diversos procesos de contratación de personal técnico. Una muestra de sus elevadas expectativas en el proceso de adjudicación de surcos que Adif realizará en los próximos meses. La compañía francesa presentará su oferta antes del próximo 31 de octubre, cuando vence el plazo establecido para que los distintos grupos interesados lo hagan. Mantiene abierta la puerta a concurrir en solitario o a través de un consorcio. Para este último caso, sigue en contacto con varias empresas como Acciona, Intermodalidad del Levante (Ilsa), Globalia y Alsa, según reconocen fuentes oficiales de SNCF.