Columnista de Ecoley
Javier López

Los robots, concebidos como una entidad mecánica artificial, han estado presentes en la vida del ser humano mucho antes de lo que pensamos. Es célebre el caso del Mecanismo de Anticitera, desarrollado en la Grecia clásica, que es el primer artefacto mecánico de engranajes conocido y que permitía calcular la posición de los astros y predecir eclipses y la fecha exacta de seis importantes eventos de la antigüedad, entre ellos los famosos Juegos de Olimpia. Aunque hay quien lo considera un ?OOPArt? (artefacto fuera de su tiempo) dado que la aparición de instrumentos de esta complejidad no se produjo hasta la llegada de los relojes astronómicos en la Europa del siglo XIV, ha sido datado aproximadamente entre el año 150 y 100 a. de C, lo que revela que la humanidad ya contaba con estos conocimientos en esa época.

Últimos artículos de Opinión
Más artículos de Opinión