Periodista
Pierde hasta 700 millones de valor en bolsa

Acudir o no acudir, esa es la cuestión. La noticia de una nueva ampliación de capital por parte de Banco Popular le ha llevado a perder más de 700 millones de su valor en bolsa en apenas unas horas. Para quien no esté en el banco, la recomendación del consenso de mercado es la de mantenerse al margen, ya que es un claro 'vender', pero ante los ya accionistas se abren ahora varias opciones: acudir a la ampliación aportando dinero adicional, sin gastarse un euro o declinar la oferta.

Operaciones corporativas

Una de las estrategias más recurrentes de una empresa para ganar mayor dimensión y competitividad son las operaciones corporativas (compras o ventas de empresas). Sólo el 2015, las fusiones y adquisiciones alcanzaron un valor superior a los 800.000 millones euros en todo el mundo gracias a las más de 1.000 operaciones que se llevaron a cabo. En el sector tecnológico esta práctica es muy habitual, pero teniendo en cuenta el último año, no son firmas como Apple o Alphabet las que lideran el ranking, sino que IBM gana por goleada.

En las últimas tres sesiones suben de media más de un 6%

Durante la semana las informaciones a uno y otro del Atlántico han tenido un mismo resultado: el repunte en bolsa del sector bancario. De hecho, las entidades españolas han subido de media en apenas tres días un 6%. Sin embargo, todavía tienen potencial alcista según los expertos.

Qué fechas hay que marcar en el calendario

Apenas restan cuatro días laborables para que finalice mayo. Con la llegada de junio también lo hacen dividendos como los de CaixaBank, Mapfre o Gas Natural. Además, junio también es el mes en el que entrará en vigor la reforma más compleja que se ha llevado a cabo en décadas en el mercado español.

El 9 de junio

El próximo 9 de junio el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 celebrará su convocatoria ordinaria, en la que suelen producirse cambios en la composición del índice (normalmente se realizan en junio en diciembre). Indra y Sacyr son las firmas con más posibilidades de abandonar el selectivo, mientras que Cellnex, Viscofan y Meliá pujan por entrar.

El índice de EEUU cumple 120 años el 26 de mayo

Hace 120 años, concretamente el 26 de mayo, surgió uno de los índices más prestigiosos del mundo, el Dow Jones. Este selectivo, nacido de la mano de los periodistas norteamericanos, Charles Dow y Edward Jones, es uno de los principales termómetros de los mercados, pero su singular método de cálculo le ha granjeado algunos detractores.

Posiciones cortas del mercado español

Los llamados inversores bajistas son aquellos que toman prestadas acciones con el objetivo de que caigan en bolsa para venderlas más tarde y ganar con la diferencia. Actualmente, los 'cortos' controlan cerca de 5.000 millones del Ibex 35 (menos de un 1% del valor del mercado) pero hay dos valores a los que no quieren ni acercarse, Inditex e IAG.

Bolsa

El Ibex 35 salda este martes sus primeras 100 sesiones en bolsa y lo hace con una caída del 8,7%, lo que convierte al de este año no solo en el peor arranque bursátil desde el año 2012, cuando el selectivo cedió un 23,68%, sino en el tercero peor de la década -en 2010 bajó un 24,59%-. Un plazo en el que se sitúa como el tercer índice más bajista de Europa, por detrás del EuroStoxx 50 y el Ftse Mib italiano.