Periodista

Entre ampliaciones de capital anda el juego. Al menos para los bajistas. La semana pasada se conoció que la autoridad brasileña de Competencia, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), estudiará el miércoles la compra de GVT por parte de Telefónica. Una operación para la que la teleco ampliará capital por 3.000 millones de euros.

Para superar niveles de la burbuja

Hace algunas semanas parecía que la llegada del Nasdaq 100 a máximos históricos era cuestión de tiempo. Sin embargo, al índice le está costando superar esos 4,704.73 puntos que marcó en marzo del año 2000 y de los que le separan más de un 6% (el Composite sí lo ha logrado). Eso sí, Roma no se construyó en un día y los expertos lo tienen claro: el índice superará sus máximos de la burbuja.

BOLSA

A pesar de ser la mayor compañía del mundo, Apple no había conseguido entrar en el índice más histórico de Estados Unidos, el Dow Jones. Una circunstancia que cambió la semana pasada con la inclusión de la empresa que dirige Tim Cook en el selectivo.

el 22 de marzo es el día mundial del agua

Dos de los grandes puntos fuertes que guarda un activo como el agua es ser casi imprescindible para la vida y escasear. Eso sí, como comprarla embotellada no es una inversión, una buena forma de aprovechar su buen momento es a través de firmas relacionadas con el 'oro azul'. En este sentido, si busca 'regar' su cartera con pagos rentables sepa qué pozos son los mas atractivos.

firmas con peor recomendación

Parece que el tiempo va a dejar sin su caloret a Valencia en una de sus fiestas grandes a pesar del entusiasmo de Rita Barberá, alcaldesa de la capital del Turia. Y es que, según apuntan las previsiones, la lluvia será la protagonista de esta festividad que culmina este viernes. No obstante, los más de 700 monumentos que participan este año se consumirán bajo las llamas durante la tradicional Nit de la Cremá.

renta variable

El QE del Banco Central Europeo (BCE) empieza a mostrarse en todo su esplendor. Las órdenes de compra que había vivido el mercado de deuda en el inicio de la semana se extendieron ayer también a la renta variable, con subidas que llegaron a superar el 2%.

Imparable

Es la compañía más grande del mundo con una capitalización que supera los 700.000 millones de dólares, es un peso pesado dentro del oligopolio de los smartphones y, ahora, también contará con el distintivo de ser una empresa del Dow Jones. Y es que Apple por fin ha conseguido formar parte del selectivo que recoge a las 30 firmas más importantes de EEUU y lo hará el 18 de marzo en sustitución de AT&T.

RENTA VARIABLE | FLASH FUNDAMENTAL

Es la compañía más grande del mundo con una capitalización que supera los 700.000 millones de dólares, es un peso pesado dentro del oligopolio de los smartphones y, ahora, también contará con el distintivo de ser una empresa Dow Jones. Y es que Apple por fin ha conseguido formar parte del índice que recoge a las 30 firmas más importantes de Estados Unidos y lo hará el 18 de marzo en sustitución de AT&T.

Fue a mediados de julio cuando Logista regresó al parqué después de seis años y lo hizo a un precio de 13 euros por título, un nivel que ha crecido más de un 40%, hasta superar los 18 euros y que supone marcar máximos históricos.

Bajistas por doquier

Cómo ha cambiado la fotografía... Hasta hace apenas dos meses Meliá era la compañía española con más inversores bajistas, un podio que desde finales de febrero ocupa OHL que, según los últimos datos de la CNMV, tiene récord de posiciones cortas con un 8,12%. Así, aquellos inversores que toman prestadas acciones con la esperanza de que caigan para venderlas y recomprarlas después para obtener una plusvalía, han centrado su objetivo en el grupo que se ha desplomado más de un 15% desde finales del pasado mes, coincidiendo con la presentación del plan estratégico.