Periodista
RENTA VARIABLE

La carrera entre la renta variable de Europa y de EEUU ha contado con un claro ganador prácticamente desde principios de año, la americana. De hecho, el Stoxx 600 tan sólo ha conseguido superar al S&P 500 en el balance anual en apenas tres sesiones. Sin embargo, durante las últimas semanas la diferencia entre ambos mercados se ha ido reduciendo. En este sentido, ahora la supremacía de EEUU sobre Europa ronda los 8 puntos porcentuales, cuando hace apenas dos meses se acercaba a los 11 puntos. ¿Pero qué puede decantar la balanza y hacia dónde?

Que la salud es una de las inversiones más rentables que hay no es nada nuevo, principalmente si se tiene en cuenta que la población mundial no deja de crecer, aumenta la esperanza de vida, siguen apareciendo nuevas enfermedades y la evolución de algunos mercados emergentes ha permitido que su población tenga cada vez más acceso a medicamentos y tratamientos. De hecho, al nivel internacional la salud representa en torno a un 10% del PIB de los países.

El sector inmobiliario ha sido uno de los grandes denostados en los últimos años como consecuencia del estallido del boom del ladrillo. Por ello, bajo el título "El sector inmobiliario: nuevos protagonistas para un nuevo entorno", en el marco del 12º Foro MedCap, compañías como Axiare, Lar España, Hispania, Inmobiliaria Colonial, Merlin Properties y Quabit han querido analizar el nuevo rumbo que está tomando el sector.

Nivel más alto desde noviembre de 2015

Ayer muchas de las miradas estaban puestas en Banco Popular y en qué habrían hecho los bajistas en su capital. Sin embargo, estos inversores, que toman prestadas acciones con el objetivo de que caigan en bolsa para venderlas más tarde y ganar con la diferencia, disminuyeron su presencia en la entidad desde un 6,18 a un 6,09%, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM).

Según Bloomberg

Todo empezó hace poco más de dos semanas, la Comisión Europea vetaba la venta de O2, filial británica de Telefónica, a Hutchison al considerar que la adquisición provocaría una subida de precios. Desde entonces los rumores sobre el destino final de su filial no han cesado, pero no parece tan claro que la opción vaya a ser venderla a otro comprador, ya que Telefónica baraja quedarse con la británica, según Bloomberg.

jefe de estrategia de renta variable

Cada vez queda menos tiempo para saber quién se alzará con el título de campeón de Europa de fútbol. Un deporte que mueve miles de millones de dólares en todo el mundo. No obstante, para el inversor parece que no es una apuesta tan atractiva. Al menos así lo cree Peter Garnry, jefe de estrategia de renta variable de Saxo Bank.

Reduce sus caídas en bolsa

No por esperada la ampliación de capital de 2.500 millones lanzada por Popular dejó de provocar un terremoto en el parqué. Después de dos sesiones en las que sus títulos habían recuperado un 12%, la cotización de la entidad sufrió ayer jueves la mayor caída de su historia, un 26,5%, lo que llevó a la acción a los mínimos de 1990. Acudir o no acudir... Las opciones del inversor para no perderse.

Presenta malos resultados

Las esperadas rebajas de verano no arrancarán hasta julio, pero ya hay compañías que están protagonizando una reducción en sus precios. Es el caso de Abercrombie & Fitch, la textil estadounidense, que tras presentar resultados ha llegado a caer cerca de un 20%.

Tiene un 0,7%

El miércoles fue en gran día para Banco Popular, al menos en bolsa, ya que la entidad vivió la segunda mayor subida desde 2014 al repuntar más de un 7%. Una sesión que aprovechó BlackRock para ampliar las posiciones bajistas que tenía en el banco. Una jugada maestra teniendo en cuenta que Popular ha llegado a desplomarse hasta un 26% en una sóla sesión tras anunciar una nueva ampliación de capital.