Periodista
Merlin Properties ha llegado a subir un 12%

Tras unos días en el que los ciudadanos de Reino Unido han decidido salir de la Unión Europea y en el que el PP ha ganado 14 escaños, hasta 137, en la segunda vuelta de las elecciones españolas, el Ibex 35 tiene para todos los gustos. Compañías como IAG, Ferrovial o Banco Sabadell siguen penalizadas por la salida británica, mientras que Merlin Properties, Endesa o Red Eléctrica celebran un más que probable gobierno de derechas.

INVERSIÓN

Que son tiempos convulsos para el sector financiero no es un secreto para nadie. Mientras que los bajos tipos de interés, que se espera que estén así durante mucho tiempo, merman las rentabilidades que obtienen las entidades, la presión regulatoria ha puesto contra las cuerdas a muchas entidades. De hecho, la sombra de las ampliaciones de capital sigue estando muy presente, principalmente en países donde todavía no se ha llevado a cabo una reestructuración del sector, como Italia.

MATERIAS PRIMAS |RESUMEN SEMANAL

Otro activo refugio que ha brillado con fuerza en ha sido el oro que se ha apreciado un 5% mientras que el petróleo ha llegado a desplomarse por debajo de los 50 dólares por barril.

DIVISAS | RESUMEN SEMANL

Mientras que el yen se ha portado como la moneda más alcista como activo refugio, la libra ha reaccionado al Brexit desplomándose y marcando niveles nunca vistos desde el año 1985.

revisión semestral eco30

Los beneficios del selectivo de elEconomista cotizan con un PER de 14 veces, mientras que en el S&P 500 y el Stoxx 600 lo hacen a 22,2 y 19,9 veces, respectivamente.

revisión semestral eco30

Tradicionalmente el sector de los viajes ha estado representado en el Eco30 por las aerolíneas, gracias a que la caída del precio de petróleo ha supuesto un recorte en sus costes y, por tanto, un incremento en su beneficio. Sin embargo, de cara a la segunda mitad del año son los cruceros los que han pegado más fuerte impulsados, principalmente, por la expansión del mercado chino.

bolsa

Un alto en el camino. Eso es lo que significaron las subidas que vivió la renta variable en la jornada del miércoles. Este jueves los bajistas volvieron a aprovechar la incertidumbre que genera el Brexit para marcar el ritmo. A lo largo de la semana la posibilidad de que Reino Unido se marche finalmente de la Unión Europea ha cobrado fuerza a tenor de las encuestas, ya que un 45% votaría a favor del sí, mientras que un 42 se decantaría por la permanencia (hace un mes el porcentaje era del 48%).

Supone valorar a la firma es 125 millones más

Casi 40 días después de su estreno en bolsa, Parques Reunidos ha conseguido su primera valoración en bolsa de la mano de Ahorro Corporación. En este sentido, para la firma de inversión Parques Reunidos vale 1.332 millones de euros, es decir, 125 millones más que su actual capitalización.

Se acercan las elecciones generales y la votación del 'Brexit'

Las compañías con más inversores foráneos son, según los expertos, las que más podrían sufrir en el caso de que Reino Unido saliese de la UE o si en España gobernase Unidos Podemos.