Periodista
Le siguen HSBC y Credit Suisse

Uno de los bancos europeos peor parados este año es Deutsche Bank. La entidad alemana ya cae un 45% en el año, está en zona de mínimos históricos y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), es la entidad con mayor riesgo sistémico del mundo, como fuente de tensiones externas para el resto del sector.

Capitaliza más de 92.000 millones

Capitalizar más de 90.000 millones de euros y ser la empresa más grande del mercado español ya es un hito. Pero Inditex ha ido un paso más allá y ya vale tanto como dos de los blue chips españoles: Banco Santander y Telefónica.

En total los expertos aconsejan adquirir ocho compañías

Uno de los termómetros que utilizan los inversores a la hora de decantarse por una compañía u otra es la recomendación que el consenso de mercado vierte sobre ellas. En el Ibex 35, ya hay hasta ocho valores que cuentan con el beneplácito de los expertos en forma de consejo de compra. Se trata del nivel más elevado en lo que llevamos de año.

Consecuencias del 'Brexit'

La aerolínea es una de las principales afectadas por la salida de Reino Unido de la Unión Europea, al menos en el corto plazo. Sus acciones no sólo han caído un 37%, sino que los bancos de inversión han recortado de media su valoración un 20% en los últimos días.

Uno de los más atractivos es el de Dia

Con el huracán bajista que desató el 'Brexit', muchas firmas del mercado español han vivido importantes caídas en los últimos días. No obstante, estos descensos han provocado que algunos de los dividendos que llegan en julio ofrezcan rentabilidades superiores al 4%.

política monetaria

Los inversores ya han diseñado su estrategia: adquirir bonos británicos a la espera de que el Banco de Inglaterra (BoE) se vea obligado a relajar su política monetaria. Con la salida de Reino Unido de la UE, el escenario de recesión toma cuerpo y el mercado otorga ya una probabilidad del 53% a que su banco central actúe recortando los tipos de interés al 0,25% (desde el 0,5% actual) en julio, según Bloomberg. Nadie quiere perderse esta posibilidad y explica que las compras relajasen ayer el interés del bono británico a una década por debajo del 1% por primera vez en su historia.

En la constructora ya controlan un 5,19%

Los bajistas han puesto sus ojos en OHL, Viscofan y Sacyr las compañías en la que más han incrementado estos inversores en los últimos quince días, según los datos que acaba de publicar la CNMV. En la otra cara de la moneda, Banco Popular, Dia y Abengoa se sitúan como las firmas en las que más han disminuido.

El mercado espera una bajada de tipos

La incertidumbre es un caldo de cultivo perfecto para la especulación y Reino Unido genera muchas dudas. Por un lado, los inversores se han lanzado a comprar deuda británica a 10 años con la esperanza de que el Banco de Inglaterra tome cartas en el asunto. Al mismo tiempo, el seguro de riesgo de impago de Reino Unido (CDS por sus siglas en inglés) está en máximos de 2013.