Dudas, dudas y más dudas
Dudas, dudas y más dudas. Esa es la canción que no deja de sonar en el sector bancario europeo... La más que comentada salida de Reino Unido de la UE ha puesto sobre la mesa los problemas que ya traían de lejos los bancos. Es el caso de los italianos, que tienen cerca de 360.000 millones en activos tóxicos y abren la puerta a posibles inyecciones de capital públicas (se baraja una ayuda de 40.000 millones). Matteo Renzi asegura estar más preocupado por otros bancos europeos que por los italianos.Una situación que no sólo afecta a todo el país transalpino, sino que pone en jaque al resto de las entidades europeas. Tanto es así, que David Folkerts-Landau, economista jefe de Deutsche Bank, ha sugerido que la UE debería crear un fondo de rescate de 150.000 millones para recapitalizar a los bancos del continente.