MERCADOS | PREAPERTURA
Apenas movimiento en los principales selectivos estadounidenses que se han decantado por los números verdes a una jornada de que se haga público el dato de empleo del mes de julio.
Apenas movimiento en los principales selectivos estadounidenses que se han decantado por los números verdes a una jornada de que se haga público el dato de empleo del mes de julio.
La divisa retoma las caídas frente al dólar tras el anuncio del Banco de Inglaterra y pierde alrededor de un 1,6% en la sesión de este jueves. Por su parte, el petróleo ha continuado con el rebote que inició el miércoles y sube más de un 2%.
Apostar por bolsa europea parece que no ha sido una de las decisiones más acertadas del año a tenor de las caídas que presentan los principales selectivos del Viejo Continente o, por lo menos, para aquellos que invierten en euros... Y es que la divisa siempre es un factor importante a tener en cuenta, algo que saben muy bien los británicos, ya que los inversores que hayan elegido la libra como moneda para invertir sí consiguen ganancias en bolsa europea este año, principalmente desde el 'Brexit'.
Que este no está siendo el año de la renta variable, al menos en Europa, no es un secreto para nadie. Basta con mirar el balance de los principales índices europeos. Mientras que el italiano Ftse Mib se deja más de un 22% (principalmente por el castigo de la banca), otros como el EuroStoxx 50 o el Cac pierden un 9,2 y 4,9%. En su caso, el Ibex ya registra pérdidas del 10,8%. Eso sí, no todo es cómo empieza, sino cómo termina.
Entre el 5 y el 21 de agosto Brasil acogerá los Juegos Olímpicos. A falta de saber si Usain Bolt revalidará su oro en los 100 metros, si el español Joel González hará lo propio en Taekwondo o de si EEUU volverá a liderar el medallero, el mercado español ya tiene sus ganadores.
Un paso hacia adelante y dos hacia atrás. Ése podría ser el resumen de las últimas sesiones de la renta variable europea. Si en la jornada del miércoles los principales índices del Viejo Continente conseguían recortar distancias para recuperar los niveles previos al Brexit, el jueves los bajistas volvían a dar un golpe encima de la mesa, despejando el camino para una nueva fase correctiva.
Días más largos, calor, deseadas vacaciones... El verano es una de las épocas del año en las que el consumo es uno de los platos fuertes. Sin embargo, no todos los sectores se benefician por igual, ya que aquellos que son más cíclicos como es el caso de aerolíneas, hoteleras o empresas de organización de viajes son los que más suelen llenar sus maletas.
En estos tiempos convulsos en los que la renta variable europea está sujeta a una excesiva volatilidad, encontrar rendimientos interesantes se está convirtiendo en un problema. Por ello, muchos inversores buscan en estos momentos compañías con retribuciones apetitosas.
En 2015, más de un 80% de los usuarios de Internet utilizó su smartphone como vía para conectarse a la red en España. Por ello, no es de extrañar que las compras a través del móvil ya supongan más de un 30% de todo el comercio electrónico en nuestro país, según los datos de Nominalia. Unas cifras que ponen de manifiesto cómo la tecnología está cada día más integrada en la vida de las personas y, en este caso, en sus hábitos de consumo.