Periodista
Sube más de un 81% desde los mínimos anuales

¿A la tercera irá la vencida? Por ahora, el precio del petróleo así lo está recogiendo. El barril de referencia en Europa, el Brent, recuperó durante la jornada de ayer la cota de los 50 dólares, animado por la próxima reunión entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y los productores ajenos al cártel en septiembre. Un encuentro, según la OPEP informal, para abordar un posible recorte de producción. Un tema que ya se ha tratado en dos ocasiones y que en dos ocasiones ha sido desterrado.

El Dax es el único que lo consigue

No hay nada como un poco de nerviosismo en el mercado para que los bajistas hagan suya la sesión, tal y como quedó demostrado ayer. Las expectativas que generó la publicación de las actas de la Reserva Federal y, en consecuencia, la posible subida de tipos de interés en Estados Unidos (se conocieron con el mercado europeo ya cerrado), fueron suficientes para que la renta variable firmara una jornada en rojo.

Divisas

Hace ya seis años que Guido Mantega, ministro de Finanzas de Brasil por aquel entonces, bautizó las artimañas a las que recurrían los países para abaratar sus monedas y estimular así sus exportaciones como guerra de divisas. Y, desde entonces, el mercado de divisas ha tenido más de un susto. Uno de los principales se produjo en agosto del año pasado con China.

BOLSA

Mirar a la renta variable estadounidense y europea, al  menos por ahora, es como consultar si ir de vacaciones a la playa o la montaña. En el primer caso, el calor de los inversores han llevado a los principales selectivos de Estados Unidos a conquistar nuevos máximos históricos. No era una novedad, pues lo venían haciendo las últimas semanas, pero nunca antes en la historia habían marcado un nuevo hito los tres principales selectivos a la vez; y eso lo hicieron al cierre de la sesión el jueves.

MERCADOS | PREAPERTURA

Tras tres sesiones consolidando posiciones, los selectivos estadounidenses se han decantado por las ganancias, lo que les ha llevado a los tres a marcar nuevos máximos históricos a los que ha ayudado la subida experimentada por el crudo.

DIVISAS | RESUMEN

La moneda británica ha estado luchando por recuperar terreno en las últimas semanas, pero los bajistas siguen jugando su papel y la libra ha vuelto a perder los 1,30 dólares. De hecho, ya está apenas a un 0,4% de revalidar su mínimo de los últimos 31 años.

El Ibex Small Cap logra subidas este año del 0,55%

Bien recoge el refrán que "el mejor perfume viene en frasco pequeño" y, al menos en lo que a rentabilidades en bolsa se refiere, este año los valores de baja capitalización se han convertido en los salvavidas de algunos inversores. Así, mientras que el Ibex 35 se deja en 2016 un 9,3%, el Ibex Small Cap, que recoge a 30 firmas de pequeña capitalización del mercado español, ya está en positivo y se anota un 0,55%. De hecho, el pasado año, mientras que el Ibex 35 cedió un 7%, su 'hermano pequeño' repuntó un 6,4%.

Renta variable | flash fundamental

Bien recoge el refrán que "el mejor perfume viene en frasco pequeño" y, al menos en lo que a rentabilidades en bolsa se refiere, este año los valores de baja capitalización se han convertido en los salvavidas de los inversores.

La acerera sube en el año más de un 25%

No hay mal que cien años dure y Acerinox es la mejor prueba de ello. Después de un 2015 en el que el sector se vio muy afectado por la caída en los precios del acero, la recuperación que está protagonizando el precio de esta materia prima este año está sirviendo de trampolín para las cotizaciones de las acereras. De hecho, Acerinox ya gana más de un 25% este año, mientras que el pasado ejercicio registró un descenso superior al 24%. Un hecho que no le ha pasado inadvertido a los bajistas.