Periodista
Renta variable

La tecnología que está por venir puede parecer mera ciencia ficción, pero lo cierto es que cada vez más gestoras analizan las compañías que darán qué hablar en la próxima década y en las que el inversor debería empezar a fijarse ahora.

Niveles para aprovechar

Mientras la bolsa no termina de romper ni por arriba ni por abajo, hay compañías a las que el inversor puede sacarles partido gracias al buen momento que atraviesan por técnico.

El dividendo entre las tecnológicas se percibe en ocasiones como la falta de proyectos

El selectivo cae cerca de un 8%

Caídas por doquier. Ese podría ser el resumen de la renta variable europea en lo que llevamos de año si nos ceñimos al comportamiento de sus principales índices. Desde el descenso del 2% del Dax alemán, el más bajo, hasta el 23% que se anota el italiano Ftse Mib, pasando por el casi 8% que cede el Ibex 35.

Es la segunda más alcista del Ibex en el año

Ser la segunda compañía más alcista del Ibex 35 en lo que va de año tiene sus consecuencias, tal y como pone de relieve Indra. Y es que la firma tecnológica escala más de un 39% desde enero, lo que ha llevado a los bajistas a marcar su nivel más bajo desde diciembre de 2014.

Bolsa española

Con la resaca del maremágnum bursátil que generó el Brexit todavía presente, los mercados están logrando vivir un agosto tranquilo a diferencia de otros años (en 2015 China y la devaluación de su moneda desencadenaron el pánico). Esa calma está permitiendo que los índices europeos, paso a paso, se vayan acercando al punto de inflexión que marque el fin de la fase correctiva en la que están inmersos. Es el caso del Ibex 35.

Bolsa

El 24 de agosto de 2015 las bolsas europeas vivieron una de las peores jornadas de su historia: los principales índices del Viejo Continente arrancaron la semana con descensos que llegaron a superar el 5% en casi todos los casos, debido al miedo que estaba generando China en el mercado con su devaluación del yuan -dos semanas antes el gigante asiático devaluó su divisa para ganar competitividad con sus exportaciones, un movimiento que amenazaba con generar una oleada de deflación en el mundo-.

Como ocurre con Estados Unidos y China en cuanto a medallero global en unos Juegos Olímpicos se refiere, Meliá Hotels e Indra se habían convertido en las dos firmas que más bajistas habían tenido en su capital de la bolsa española... hasta ahora.

Mercados | Preapertura

Los índices estadounidenses cerraron la jornada con ligeras subidas, que no fueron suficientes para batir los máximos históricos que se alcanzaron a principios de semana. Las subidas del petróleo pudieron tener que ver con los avances de las bolsas norteamericanas.

materias y divisas | Resumen

¿A la tercera irá la vencida? Por ahora, el precio del petróleo así lo está recogiendo. El barril de referencia en Europa, el Brent, recuperó durante la jornada de ayer la cota de los 50 dólares, animado por la próxima reunión entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y los productores ajenos al cártel en septiembre.