Periodista
Entra en vigor la nueva regulación

Con la llegada de octubre también lo hacen los dividendos de compañías como Ebro Foods, Zardoya, Miquel y Costas o BBVA, aunque será el de la entidad el que deje una de las rentabilidades más suculentas, del 1,5%.

la rentabilidad sobre el coste de la vida solo es del 0,7%

El interés del bono español, en mínimos históricos, y el esperado repunte de la inflación hacen que el retorno real que ofrece este activo sea el más bajo de los últimos ocho años.

La organización podría recortar la producción de crudo

Comprar con el rumor y vender con la noticia es uno de los mantras que más se repite en mercado y el petróleo lo ha confirmado. La semana pasada se conocía que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) había llegado a un acuerdo para reducir la producción diaria de crudo. Ahora bien, aún faltan por definir los detalles que se conocerán el próximo 30 de noviembre.

INVERSIÓN

La deuda corporativa vive su momento perfecto. Por un lado, los bajos tipos de interés, en un histórico 0%, permiten a la empresas rebajar sus costes de financiación. Por otro, la billetera del Banco Central Europeo (BCE), que desde junio de este año se ha abierto para comprar deuda de las empresas, ha animado a las compañías europeas a emitir deuda.

El tercer trimestre llega a su fin

Más de un 7% de ganancias acumula el Ibex 35 en el actual trimestre a falta de lo que ocurra en la sesión de mañana, cuando se dará carpetazo al tercero del año. Se trata del primer periodo trimestral en positivo que logra en índice español desde marzo de 2015. No obstante, esta victoria de los alcistas no ha sido suficiente, ya que el selectivo pierde en el año más de un 8%.

Observatorio 'elEconomista-Banco Sabadell'

Si retrocediésemos nueve meses para volver a principios de año, el mensaje era claro: la deuda pública no puede dar ganancias debido a lo que se había cosechado en años anteriores. Sin embargo, las políticas de los bancos centrales, que han inundado el mercado de liquidez, han provocado que la renta fija haya vivido un nuevo rally. Ahora bien, todo apunta a que este recorrido tarde o temprano llegará a su fin. De hecho, el bono alemán a 10 años ofrece rentabilidades negativas, mientras que el rendimiento del español se sitúa por debajo del 1% después de que el precio haya subido este año más de un 8% (la deuda se comporta de manera inversa a las acciones).

Ecotrader

Tal día como ayer en 1998 nacía el motor de búsqueda más usado de la historia: Google. Ahora, 18 años después, lo que comenzó siendo el proyecto universitario de Larry Page y Serguéi Brin se ha convertido en una de las mayores empresas del mundo. Y para muestra un botón: en 2004 la tecnológica, rebautizada como Alphabet, salió a bolsa con una capitalización que rondaba los 23.000 millones de dólares, una cantidad que se ha multiplicado por 24, hasta los 548.000 millones de dólares. Para que se haga una idea, sólo el valor bursátil de esta firma es un 9% superior al del todo el Ibex 35.

El buscador cumple 18 años

Tal día como hoy de 1998 nacía el motor de búsqueda más usado de la historia: Google. Ahora, 18 años después, lo que comenzó siendo el proyecto universitario de Larry Page y Serguéi Brin se ha convertido en una de las mayores empresas del mundo.

Renta variable | Flash fundamental

Tal día como hoy de 1998 nacía el motor de búsqueda más usado de la historia: Google. Ahora, 18 años después, lo que comenzó siendo el proyecto universitario de Larry Page y Serguéi Brin se ha convertido en una de las mayores empresas del mundo.