Bolsa, mercados y cotizaciones

Los 'cortos' se ceban con la banca ante las dudas del sector

  • En Banco Popular deshacen posiciones y caen hasta el 2,74%

Dudas, dudas y más dudas. Esa es la canción que no deja de sonar en el sector bancario europeo... La más que comentada salida de Reino Unido de la UE ha puesto sobre la mesa los problemas que ya traían de lejos los bancos. Es el caso de los italianos, que tienen cerca de 360.000 millones en activos tóxicos y abren la puerta a posibles inyecciones de capital públicas (se baraja una ayuda de 40.000 millones). Matteo Renzi asegura estar más preocupado por otros bancos europeos que por los italianos.

Una situación que no sólo afecta a todo el país transalpino, sino que pone en jaque al resto de las entidades europeas. Tanto es así, que David Folkerts-Landau, economista jefe de Deutsche Bank, ha sugerido que la UE debería crear un fondo de rescate de 150.000 millones para recapitalizar a los bancos del continente.

Las pertinentes caídas en el mercado que ha traído de la mano la escasa visibilidad del sector ha puesto en el punto de mira de los bajistas a las entidades españolas. Así, estos inversores, que toman prestados títulos con el objetivo de que pierdan en bolsa para venderlos más tarde y ganar con la diferencia, han aumentado su presencia en los últimos quince días en Banco Sabadell, del que ahora controlan un 3,36% del capital frente al 2,55% anterior, según los datos de la CNMV.

Lo mismo ocurre con BBVA, Santander y CaixaBank. Mientras que en las dos primeras han vuelto a aparecer con un 0,43 y 0,23%, respectivamente, en el banco catalán han crecido hasta el 1,23% (antes tenían un 1%).

Por su parte, Liberbank tiene ahora un 1,22% invertido a la baja frente al 1% anterior. En el caso de Popular, que había sufrido un gran castigo por su ampliación de capital, los cortos han deshecho posiciones, al pasar del 3,16 al 2,74% actual.

Eso sí, la gran sorpresa ha venido de fuera del sector, ya que Telepizza cuenta por primera vez desde que salió a bolsa con bajistas. Así, controlan un 0,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky