Bolsa, mercados y cotizaciones

¡Atento inversor! La caída en bolsa deja rentabilidades por dividendo de más del 4%

  • Este mes habrá tres pagos en 'scrip', el de Iberdrola, ACS y Acerinox
  • Aena pagará por primera vez un dividendo

Con el huracán bajista que desató el 'Brexit', muchas firmas del mercado español han vivido importantes caídas en los últimos días. No obstante, estos descensos han provocado que algunos de los dividendos que llegan en julio ofrezcan rentabilidades superiores al 4%.

No hay mal que por bien no venga, al menos para los cazadores de dividendos. Tras el desplome que vivió la renta variable europea por el desenlace en el referéndum británico, en que los ciudadanos decidieron separarse de la Unión Europea, algunos de los próximos pagos de la bolsa española ofrecen rentabilidades superiores al 4%.

Es el caso de Acciona. La firma retribuirá al accionista el próximo viernes con 2,5 euros. Una cantidad que antes de conocerse la decisión del Reino Unido rentaba un 3,7%. Tras el retroceso de casi el 9% que han sufrido los títulos de la compañía en apenas tres días, el rendimiento de su dividendo alcanza el 4%. Para poder cazar este pago, el inversor debía tener los títulos en cartera como muy tarde el 28 de junio al cierre del mercado.

Lo mismo ocurre con los dividendos de Red Eléctrica y Endesa. El plazo para poder tener derecho a cobrar la retribución acabó el día 28, ya que será el próximo viernes cuando los distribuyan. En el caso de la primera, abonará 2,32 euros con una rentabilidad del 3,1%, mientras que Endesa repartirá 0,63 euros con un rendimiento del 3,7%.

Con un poco más de aire en el calendario llegan los pagos de Gamesa e IAG, que remunerarán al inversor el 4 de julio (la fecha límite para poder cobrar estos dividendos es el 29 de junio). Eso sí, en ambos casos la rentabilidad no es tan jugosa, ya que mientras que los 0,15 euros de Gamesa ofrecen un 0,9%, los 0,05 euros de IAG, una de las grandes castigadas por el 'Brexit', rentan un 1,2% (el pasado jueves este rendimiento era del 0,7%).

Para subirse a rentabilidades del 4%, el inversor deberá esperar al 14 de julio, jornada en la que Dia entregará 0,20 euros por título con un rendimiento del 4,1%. Para 'cazarlo', las acciones se deberán tener como muy tarde el 11 de julio.

Si bien el pago de Acerinox ofrece un 4,6%, la fecha para poder hacerse con este dividendo finalizó el pasado 22 de junio. Cabe destacar que remunerará bajo la modalidad de 'scrip dividend'. Una fórmula que también utilizarán Repsol y ACS. La petrolera ha elegido el 6 de julio y repartirá 0,29 euros, con un rendimiento del 2,8%. Por su parte, la firma que preside Florentino Pérez entregará 0,71 euros el 14 de julio y rentará un 3%.

Llega el primer pago de Aena

El gestor aeroportuario se estrenará en la distribución de dividendos el próximo 5 de julio cuando distribuirá 2,71 euros por acción. La compañía, que debutó en bolsa en febrero de 2015, ha escalado en bolsa más de un 95%. Eso sí, no ha sido inmune a las caídas de los últimos días y se ha dejado en torno a un 6%. Quién tenga acciones de la firma antes del próximo jueves, podrá hacerse con una rentabilidad del 2,4%.

Cerrarán el reparto dividendos la semana próxima OHL e Iberdrola, que lo harán el 7 y el 8 de julio, respectivamente. La primera entregará 0,05 euros con un rendimiento del 1,3%, mientras que la eléctrica abonará 0,03 euros que rentarán un 0,5%.

Consulte aquí el calendario de dividendos

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky