
La aerolínea es una de las principales afectadas por la salida de Reino Unido de la Unión Europea, al menos en el corto plazo. Sus acciones no sólo han caído un 37%, sino que los bancos de inversión han recortado de media su valoración un 20% en los últimos días.
Viernes 24 de junio. El mundo entero conoce la decisión de los ciudadanos británicos: no quieren formar parte de la Unión Europea. ¿Las consecuencias? Un descalabro bursátil sin precedentes, al menos en España, donde el Ibex 35 registró la mayor caída diaria de su historia (un 12,35%). Una de las principales afectadas del selectivo ha sido IAG que desde el pasado jueves se ha dejado más de un 37% (sólo en la jornada del viernes se dejó un 26,86%).
Los inversores fijaron el blanco en la compañía entre otros motivos porque más de un 20% de su facturación procede del país y la caída de la libra supondría una merma en su beneficio. Y es que hay que tener en cuenta que la británica British Airways es la que mayor peso tiene en el conglomerado.
De hecho, el propio holding reconoció que "tras el resultado del referéndum en Reino Unido, y dada la actual volatilidad en el mercado, aunque continúa esperando un incremento significativo en el beneficio de las operaciones para este año, ya no prevé generar un incremento absoluto en el beneficio de las operaciones similar al registrado en 2015".
En este contexto, la respuesta de las firmas de inversión que siguen al valor no se ha hecho esperar. Así, en las últimas tres sesiones han recortado de media un 20% la valoración de la aerolínea. La que más ha usado la tijera ha sido Goldman Sachs, cuyo precio objetivo para la aerolínea ha caído en más de un 42%, al pasar de 10,13 euros a 5,88 euros.
Le sigue HSBC con un descenso del 41,4%. Si la firma de inversión situaba su valoración en 7,89 euros antes del Brexit, ahora la sitúa en los 4,62 euros. Un precio objetivo que, a pesar de su bajada, sigue dejando a la compañía sobrevalorada en bolsa. RBC también ha sido otra de las casas de análisis que ha aplicado un recorte significativo, del 41%. La última en subirse al carro ha sido Liberum, que hoy ha rebajado su precio objetivo un 59%, desde los 11,13 euros hasta los 4,54 euros.
Sus beneficios cotizan más barato
Las peores perspectivas del grupo de aerolíneas tras el 'Brexit' han llevado al consenso de mercado a recortar las ganancias que esperaba que alcanzara en 2016 un 4%, hasta los 2.170 millones, lo que no ha impedido que IAG cotice ahora un 20% más barata por PER respecto al jueves por las fuertes pérdidas en bolsa. Lo hace a 4,2 veces, frente a las 6,2 veces a las que lo hacía antes de que los británicos sorprendieran al resto de Europa decantándose por el sí el referéndum.
Al precio actual de sus acciones y si, hipotéticamente, sus beneficios se redujeran un 20%, y no solo un 4% como hasta ahora han estimado los expertos, IAG seguiría cotizando a un PER de 5,2 veces, muy por debajo de las 13,1 veces a las que lo hace el Ibex 35. Si en cambio, el recorte de las ganancias fuera de un 40%, el PER se elevaría a 7 veces e, incluso, si las ganancias cayeran un 60%, seguiría por debajo del mercado a 10,5 veces.