Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex e IAG, las firmas a las que los bajistas no quieren ni acercarse

  • La textil no tiene capital invertido a la baja desde 2013
  • Los 'cortos' controlan menos de 1% del valor del Ibex 35

Los llamados inversores bajistas son aquellos que toman prestadas acciones con el objetivo de que caigan en bolsa para venderlas más tarde y ganar con la diferencia. Actualmente, los 'cortos' controlan cerca de 5.000 millones del Ibex 35 (menos de un 1% del valor del mercado) pero hay dos valores a los que no quieren ni acercarse, Inditex e IAG.

Ambas compañías son las únicas que en los últimos años no han contado con parte de su capital invertido a la baja o las posiciones cortas suponen menos del 0,2%, el mínimo para comunicarlo. Así, en el caso de la textil gallega, la última vez que se registraron bajistas fue en noviembre de 2013, con un 0,2%. En su caso, el capital de IAG no cuenta con 'cortos' desde octubre de 2012, cuando controlaban un 0,391%.

En este sentido, la buena evolución de estas compañías es un motivo más que suficiente para que los bajistas no apuesten por la caída de sus títulos en bolsa. Y es que desde que Inditex salió a bolsa en 2001, tan sólo ha registrado caídas en tres años, mientras que la aerolínea todavía no ha visto un balance anual negativo (debutó en 2011).

¿Cuáles son las razones?

Uno de los secretos de la empresa que fundó Amancio Ortega está en su modelo de negocio y sus perspectivas de crecimiento. Sólo en 2015 abrió más de 300 tiendas en 56 mercados, superando así los 7.000 establecimientos en todo el mundo. "Creemos que el modelo de Inditex le permite generar un producto de mayor calidad y, por tanto, cobrar un precio más alto. Algo que tiene implicaciones positivas para la trayectoria de su margen bruto", explican desde JPMorgan.

En el caso de IAG, el crecimiento de su negocio también es una de las claves. De hecho, en 2015 logró un beneficio neto de 1.500 millones de euros, un 51,1% más que en el ejercicio anterior. Además, en el primer trimestre del presente año IAG consiguió pasar de pérdidas a ganancias al registrar un beneficio de 104 millones de euros. Quizás uno de los principales aliados del grupo ha sido la caída de precio del petróleo, lo que le ha permitido reducir costes.

De cara a 2020 la aerolínea planea aumentar su flota cerca de un 20% y "su objetivo es transferir aeronaves entre sus respectivas líneas aéreas, por lo que los tiempos y los costes se reducirán, ofreciendo una ventaja competitiva sobre otras aerolíneas. Asimismo, la renovación de la flota le permitirá consumir combustible con mayor eficiencia", explican desde Intermoney Valores.

Inditex e IAG son un 'rara avis' dentro del Ibex 35, ya que el resto de compañías ha contado con presencia de bajistas, al menos desde 2015. Actualmente, la firma con más parte de su capital invertido a la baja es Dia con casi un 11%. Le siguen Técnicas Reunidas e Indra con un 9,11% y 7,14%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky