Apenas restan cuatro días laborables para que finalice mayo. Con la llegada de junio también lo hacen dividendos como los de CaixaBank, Mapfre o Gas Natural. Además, junio también es el mes en el que entrará en vigor la reforma más compleja que se ha llevado a cabo en décadas en el mercado español.
Antes de echarle el ojo a algún dividendo español, el inversor debe tener en cuenta que las cosas han cambiado. Hasta ahora, lo normal era que las compañías españolas retribuyesen a aquellos accionistas que tuviesen los títulos con al menos un día de antelación a la sesión del pago. Pues bien, con la nueva reforma antes del 27 de junio habrá que adquirir los títulos con una antelación mínima de cuatro días hábiles y a partir de esta fecha el periodo se reduce a tres días hábiles.
El objetivo es que las empresas tengan la lista completa de aquellos accionistas que han rematado sus operaciones el día antes de la entrega. Actualmente liquidar una operación, es decir que se haga efectiva, requiere tres días hábiles. Con la nueva norma se busca reducirlo a dos.
En este contexto, CaixaBank será la primera en abrir la veda con 0,04 euros el próximo 1 de junio, una retribución que a precios actuales renta un 1,5%. Teniendo en cuenta el marco temporal, será necesario contar con los títulos al menos cuatro días antes, es decir, el 26 de mayo. A este respecto, cuando el inversor vea la fecha del ex date (fecha de corte), que en el caso del banco es el día 27, deberá comprar los títulos al menos un día antes.
El turno de Clínica Baviera y Elecnor llegará el próximo 7 y 8 de junio. En el caso de la primera repartirá un total de 0,15 euros por acción, lo que se traduce en un incremento del 15% respecto a su anterior pago a cuenta. Para poder optar a este dividendo, que deja un rendimiento del 2%, hay que adquirir los títulos el 1 de junio. Por su parte, Elecnor abonará 0,2127 euros y para poder recibirlo, las acciones deberán adquirirse como muy tarde el 2 de junio.
Dentro de los diez primeros días del próximo mes, también repartirá dividendos Viscofan. Con un monto de 0,82 euros, que ofrece una rentabilidad del 1,6%, el día 9 ha sido el elegido por la compañía para retribuir a sus accionistas.
De cara a finales de junio, los dividendos que puede cazar el inversor son los de Atresmedia y Mapfre. Ambas empresas abonarán sus pagos antes del 27 de junio, por lo que seguirá siendo necesario hacerse con las acciones con una antelación mínima de cuatro días hábiles. Mientras que la fecha a marcar en el calendario para el grupo de comunicación es el 23 de junio, cuando repartirá 0,18 euros, para Mapfre el día elegido para entregar sus 0,07 euros es el 24 de junio.
El último dividendo confirmado de junio vendrá de la mano de Gas Natural. En su caso, al pagar el 30 de junio, será necesario tener acciones con al menos tres días hábiles de antelación y no cuatro como las retribuciones anteriores. Distribuirá 0,5922 euros con un rendimiento del 3,4%.
Otros de los pagos que aún no están confirmados pero que también pueden aterrizar en junio son los de Grifols, Repsol, Acerinox o Bankinter.
