La Inspección de la Agencia Tributaria tendrá que descontar el IVA cuando calcule los fraudes en IRPF o Sociedades. La Justicia europea rechaza que lo use para calcular la base imponible de lo defraudado. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establece que al determinar la base imponible de una operación ocultada por sujetos pasivos del IVA, procede considerar que las cantidades entregadas y recibidas, tal como han sido reconstituidas por la Administración tributaria, incluyen dicho impuesto. "Cualquier otra interpretación sería contraria al principio de neutralidad del IVA", concluye en su sentencia, dictada este jueves.

Golpe de la Justicia europea a los procesos arbitrales internacionales sobre asuntos previos a la entrada de los países en la Unión Europea (UE). El Abogado General, Maciej Szpunar, considera que la Comisión Europea puede examinar estos laudos arbitrales para garantizar que se cumple con el Derecho europeo, pese a que el asunto parta de una situación anterior a la entrada de un país en cuestión en la UE.

El Congreso de los Diputados ha aprobado esta tarde el Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal. Los legisladores terminan así con la tramitación parlamentaria de esta normativa. El texto recoge el castigo fiscal en los impuestos relacionados con los inmuebles, como Transmisiones, Sucesiones o Patrimonio. Además, limita los pagos en efectivo en efectivo a los 1.000 euros, en contra del criterio del Banco Central Europeo (BCE).

Desde el 1 de julio

La Unión Europea (UE) retira las exenciones de IVA en los productos de comercio electrónico. Hasta ahora, las mercancías con un valor inferior a los 22 euros importadas en la Unión por empresas extranjeras estaban exentas del IVA. Este jueves, la UE suprime esta exención para que se aplique el IVA a todos los bienes que entren en el espacio comunitario.

España mantiene el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) con mayor presión, que llega a alcanzar un tipo máximo del 81,6%. De los países del entorno, solo se acerca Bélgica, que cuenta con un tipo máximo del 80% para las herencias entre no familiares. En el continente europeo, hasta 18 países no tienen en su política fiscal el Impuesto sobre Sucesiones.

Economía

El Partido Socialista (PSOE) prepara la creación de una criptomoneda pública. El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una Proposición no de Ley (PNL) para impulsar la creación de una moneda pública ante "la paulatina desaparición del dinero en efectivo". Los socialistas sostienen que las nuevas tendencias de pagos provocan "un dinero puramente privado y más inseguro". Los parlamentarios apuestan por "la recuperación del dinero como bien público, más estable y bajo control democrático", tal y como recoge el texto de la proposición.

Una mañana cualquiera, un director de una empresa recibe una llamada telefónica de alguien que se identificaba como asesor fiscal de una conocida consultora. Le informa de que está asesorando a la empresa en el proceso de adquisición de una compañía extranjera. Incluso le envía un correo electrónico en el que se le adjunta un acuerdo de confidencialidad y le requiere para que no informe a nadie hasta la fecha de la supuesta operación. Tras un intercambio de correos electrónicos, y basándose en supuestas exigencias del banco, el empleado facilita al falso interlocutor documentos en los que constan las firmas de los apoderados de la empresa. Tras suplantar dichas firmas, se envían al director varias órdenes de transferencia bancaria, supuestamente firmadas por tales apoderados, que llevan a la autorización del pago de cientos de miles de euros a diferentes cuentas en otros países.

Agencia Tributaria

La mitad de los españoles afectados por un expediente temporal de regulación de empleo (Erte) en 2020 evita presentar la declaración de la Renta. Los últimos datos de la Agencia Tributaria (Aeat) destacan que hasta junio, último mes para presentar la declaración de esta campaña, solo 1.932.000 contribuyentes perceptores de prestaciones por Erte habían presentado la declaración. Los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social reflejan que, durante el pico de la pandemia en abril, los trabajadores en Erte llegaron a los 3,6 millones y el acumulado del año rozó los 4 millones.

Tribunal de Luxemburgo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha descargado de responsabilidad a Youtube por violaciones de los derechos de autor. En una sentencia dictada ayer, subraya que "en el estado actual del Derecho de la Unión, los operadores de plataformas en línea no hacen por sí mismos, en principio, una comunicación al público de los contenidos protegidos por los derechos de autor puestos ilegalmente en línea por sus usuarios".

Economía

El Gobierno obliga ya a las tecnológicas que operan en España a geolocalizar a sus clientes para determinar si están sujetos al Impuesto sobre los Servicios Digitales -la llamada tasa Google- que el Ejecutivo aprobó a principios de año. La Agencia Tributaria (Aeat) exigirá a las empresas proporcionar registros de las transacciones y un informe descriptivo para liquidar el impuesto.