Economía

España mantiene el mayor Impuesto sobre Sucesiones con tasas que alcanzan hasta el 81,6%

  • El tipo máximo efectivo llega a este nivel por los coeficientes adicionales
  • Solo Bélgica se aproxima al caso español, con un tipo máximo del 80%
  • Un afectado, obligado a pagar 824.041 euros tras heredar 1,4 millones
Una funcionaria de la Agencia Tributaria atiende a una ciudadana. eE

España mantiene el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) con mayor presión, que llega a alcanzar un tipo máximo del 81,6%. De los países del entorno, solo se acerca Bélgica, que cuenta con un tipo máximo del 80% para las herencias entre no familiares. En el continente europeo, hasta 18 países no tienen en su política fiscal el Impuesto sobre Sucesiones.

El tipo general máximo del ISD en España llega al 34% para sucesiones o donaciones superiores a los 797.555,08 euros, según apunta el último informe internacional de EY sobre estos tributos, la Worldwide Estate and Inheritance Tax Guide 2021. Sin embargo, el impuesto bruto resultante debe aumentarse aún más mediante la aplicación de ciertos coeficientes adicionales.

Estos añadidos contabilizan, entro otros asuntos, el patrimonio neto del adquirente antes de la adquisición o la relación con el donante o el fallecido. Esto provoca que la tasa máxima efectiva alcance el 81,60%. Es decir, la tasa general máxima -el 34%- multiplicada por la tasa personal máxima -de 2,4- lo que da este resultado del 81,60%.

"Yo siempre digo que, en cualquier herencia, Hacienda es un heredero más, un heredero forzoso, una especie de legitimario. Y si no se trata de herencias entre familiares directos, Hacienda puede ser el heredero principal, el que más se lleva", apunta el abogado fiscalista Alejandro del Campo, socio de DMS Legal Intelligence. "Y son herederos muy exigentes, que quieren su parte en el plazo de 6 meses", añade el abogado. "En todo caso, como son herederos que no suelen caer muy bien, cabe la posibilidad de planificar en vida para reducir su legítima, para que sea la menor posible, dentro de la más estricta legalidad", añade.

¿Es confiscatorio?

Alejandro del Campo recuerda una reciente Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, de 14 de octubre 2020. El afectado inició un proceso judicial por una herencia. El heredero había tenido que pagar 824.041 euros sobre una herencia de 1.425.323 euros, casi un 60%. Consideraba que tal cuota era inconstitucional, por "confiscatoria y contraria al principio de capacidad económica". Sin embargo, el Tribunal no aceptó su argumento. "Le viene a decir que una cosa es que el impuesto sea elevado o cuantioso y otra que sea confiscatorio, que aunque se haya visto obligado a vender parte de lo heredado y a pedir fraccionamiento, con intereses, algo le queda y que su patrimonio no se ha visto comprometido", apunta del Campo.

Por su parte, Esaú Alarcón, socio de Gibernau Asesores, considera que "el problema en el ISD es la falta de armonización entre las comunidades autónomas, al haberles concedido unas capacidades normativas mal planteadas". A su juicio, "si se armonizara la tributación a tipos de gravamen razonables la cosa funcionaría mucho mejor". Alarcón subraya que, pese a estos casos en los que los tipos llegan a estas cifras, "el Impuesto sobre Donaciones y Sucesiones no debe desaparecer, ni es elevado en la mayoría de los casos".

El fiscalista explica que "en los años 90 desapareció del IRPF la famosa plusvalía del muerto, es decir, no se tributa por la ganancia patrimonial que se deriva de la muerte de una persona". Alarcón cree que si se eliminara esa exención, haciendo tributar en IRPF a la plusvalía del muerto y sustituyendo así al ISD, como ocurre en otros países, el gravamen entonces estaría entre 19% y 26%. "No tengo estadísticas, pero me temo que esa tributación sería mucho más elevada que la del común de las herencias actualmente", concluye.

El ISD en Europa

El ISD procede del Derecho romano. El Imperio recaudaba el 5% de la propiedad heredada para pagar las pensiones de los soldados. La mayoría de los países europeos incluidos en el mapa actual cobran impuestos sobre sucesiones o donaciones. Estos países son Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, Eslovenia, España, Suiza, Turquía, y Reino Unido.

"Los países suelen cobrar solo impuestos sobre sucesiones o herencias", explica Elke Asen, analista de políticas en el Center for Global Tax Policy de la Tax Foundation. "Sin embargo, las herencias pueden ser gravadas doblemente si se encuentran bajo dos jurisdicciones que aplican impuestos diferentes. Por esta razón, los estados miembros de la Unión Europea han instalado mecanismos destinados a prevenir o aliviar la doble imposición en caso de que ocurra tal situación", añade.

En varios países, como ocurre en España, las tasas del impuesto varían según la región

Las tasas impositivas aplicadas a las propiedades, herencias y donaciones a menudo dependen del nivel de cercanía familiar con el heredero, así como de la cantidad a heredar. Por ejemplo, Francia aplica diferentes tarifas a las transferencias a ascendientes y descendientes, transferencias entre hermanos, parientes consanguíneos hasta cuarto grado y todos los demás. Para las transferencias a ascendientes y descendientes, así como entre hermanos, se aplican tasas más altas a sumas de dinero mayores.

En algunos países, como Bélgica o Suiza, las tasas de impuestos sobre sucesiones, donaciones y sucesiones también varían según la región. La mayoría de los países europeos no gravan las transferencias por debajo de una determinada cantidad.

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

Un impuesto poco menos que medieval donde, como bien dice el artículo, el principal heredero puede ser el propio estado. Impuesto injusto, inmoral y carente de solidaridad intergeneracional. Es un impuesto para machacar a la clase media. Lo curioso es que la clase política no hace casi nada limitándose a pequeños parches. En fin, que mis sacrificios en vida para no terminar durmiendo en paja pueden terminar en la hucha hacendística para manejo de políticos y adlateres.

Puntuación 127
#1
DonRodrigo
A Favor
En Contra

No es sólo que sea una imposición (mas bien una extorsión) propia de regímenes feudales. Es que en España es mas adecuado decir que se trata de una mordida mafiosa, auspiciada y promovida por gobiernos pseudocomunistas (de amplio espectro), propios de América latina, encaminado a empobrecer la clase media para que no salga de la miseria y así tener parroquianos asegurados. En éste país es imposible salir de la miseria en una generación, ahora quieren que siga así de forma indefinida, mientras un Estado hipertrofiado es gobernado de forma incompetente e ineficiente.

Puntuación 89
#2
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

Se ha muerto mi duegro, mi cuñado, mi suegra y un hijo de 39 años en 2 (dos) años, ¿ Cuántas herencias debo hacer ?, ¿ Hay alguien que lo tenga en cuenta ?.

Puntuación 15
#3
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

Se ha muerto mi suegro, mi cuñado, mi suegra y un hijo de 39 años en 2 (dos) años, ¿ Cuántas herencias debo hacer ?, ¿ Hay alguien que lo tenga en cuenta ?.

Puntuación 9
#4
alf
A Favor
En Contra

Seguimos con la campaña contra el impuesto de sucesiones, porque es el único del que todavía no escapan los ricos. El impuesto más justo que hay, pagar por algo que te ha llovido del cielo, y es un tipo bajo... (en el caso máximo que han encontrado, que no será verdad, no llega al 60 y han mezclado churras con merinas todo lo imaginable). Si te lo ganas trabajando te quitan un 50% en IRPF, si te llueve del cielo algo que otros no van a tener, puedes contribuir un 21%. Los pobres protestando para que los ricos no paguen impuestos. Somos un ganado y nos pastorean muy fácilmente.

Puntuación -147
#5
VIO
A Favor
En Contra

Se trata claramente de un robo legal que desacredita totalmente a este organismo. Dale a Hacienda la capacidad de redactar leyes confiscatorias y sus inspectores harán el agosto ya que por navidad entre todos se reparten un plus o rapel de productividad. Además, te dan tan solo 6 meses para pagarlo, que apenas si dan tiempo para empezar esos trámites tan complejos, y si pides un aplazamiento de otros 6 meses, más tarde de pasaran los intereses de demora. Hacienda nos roba con el permiso del estado, para lucro de sus inspectores. Hacienda es una vergüenza, así como sus ministros, inspectores y el resto de la banda de forajidos. Hay que decir basta ya al robo legal. Por otra parte, cada vez más personas rechazan la herencia y Hacienda ni se entera de donde están esos bienes que teóricamente les pertenecen, ya que los funcionarios públicos no son especialmente hábiles para esas cosas tan poco rentables, y acaban en manos de espabilados o especuladores. Ocurre lo mismo con la Plus Valía municipal, que es otro robo legal por parte de los ayuntamientos cuando se vende o se hereda un inmueble. España es un país de funcionarios chorizos ya que aplican leyes que saben perfectamente que son injustas y confiscatorias, y que les benefician para pasarse unas buenas navidades a costa del resto.

Puntuación 83
#6
Jaime
A Favor
En Contra

Solo para herencias personales que sean mayores de 700.000 euros....

Creo que el 90% de los españoles estamos exento de esto!!

Noticia tendenciosa

Puntuación -101
#7
vagos maleantes y maleantas
A Favor
En Contra

Este impuesto es un robo, uno se pasa la vida trabajando y ahorrando para dejar algo a sus hijos y vienen los vagos y maleantes de los políticos a gastarlo en sus farras.

Avergonzante entre regiones, los progres a vivir del cuento

Que asco de socialistas, comunistas y ahora los modernos podemitas...un asco

Puntuación 81
#8
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

El bucle cleptómano del estado:

1. Trabajas duro y ya te estás pagando IRPF

2. Consumes y ya pagas IVA

3. Pues trato de ahorrar. ¡Ja! Pagas por las rentas o incluso si no rentas (patrimonio)

4 Pues lo doy... Nada nene, pagas por donaciones.

5. Uf, en negro y al colchón... y chúpate la inflación (provocada por los bancos centrales del estado para devaluar su deuda a costa del ahorrador)

6. Pues ya sólo me queda morirme.... Zasca por sucesiones.

7. Los herederos vuelven a la casilla 2 y den otra vuelta (aparte de su propio bucle que empieza en 1).

Puntuación 95
#9
casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

SI PERO EN BELGICA SOLO SE APLICA SOBRE IMPORTES CERCANOS AL MILLON DE EUROS POR BENEFICIARIO EN CIFRAS INFERIORES SE PAGA "CERO", EN CASO DE VIVIENDAS FAMILIARES TAMBIEN SE PAGA "CERO", EN CASO DE TIERRAS DE CULTIVO O EMPRESAS FAMILIARES SE PAGA "CERO".....

EN BELGICA LA IDEA ES PENALIZAR LAS DONACIONES O HERENCIAS DE ORIGEN ESPECULATIVO, HERENCIAS FAMILIARES NORMALMENTE NO PAGAN "NADA".

AQUI EN ESPAÑA SE MACHACA A LAS "FAMILIAS" Y PYMES FAMILIARES CONDENANDOLAS A LA POBREZA VIA IMPUESTO DE LA MUERTE.

Puntuación 70
#10
Vox Populi
A Favor
En Contra

Votasteis socialismo y tenéis socialismo (Impuestos altos y despilfarro)

Ahora sois más pobres. Seréis aún más pobres si no aprendéis a votar.

Aprenderéis: La letra con sangre entra.

Puntuación 79
#11
Pep
A Favor
En Contra

Este des-gobierno del "doctor-felón", de trapaceros, "trileros" y cuentistas, con la "menestra-pantoja", tan pizpireta ella, tan "trilera", tan mentirosa (Ezte gobierno, no va a subir los impuestos a la clase media, ni a la clase trabajadora"...), y no vean como aplaudía desde el escaño de atrás, el "parásito-Sinmangas" la "lastre"....claro, si quedan sin la "poltrona política", ¿de qué van a vivir...?... Este des-gobierno, que "engañó" a los españoles, este des-gobierno, si tuviese un mínimo de dignidad y vergüenza, que no las tiene, debería con el "doctor-felón" a la cabeza, y todo el hato de onagros y onagras que lo secundan, dimitir en pleno, convocar elecciones, y dar paso a otros (sean del partido que sean, eso, que lo elija el Pueblo), pero dar paso a alguien, menos "trilero", trapacero, mentiroso y felón.

Puntuación 49
#12
Pepero
A Favor
En Contra

A los socialistas les parecen bajos los impuestos en españa. Su voracidad recaudatoria es insaciable. El PSOE es una AGENCIA de COLOCACION y necesita mucho dinero para dar paguitas a los amigos.

Puntuación 61
#13
Nos dejamos robar. ¿SOMOS IMBECILES?
A Favor
En Contra

la actual de hacienda del gobierno, mª jesus montero, que devastó Andalucía y allí sí se manifestaron (y que ya quitaron ese impuesto los actuales) PRETENDE PONERLO PARA TODA ESPAÑA

No habría que ir a la puerta de Hacienda hasta que lo quiten?

Puntuación 54
#14
España está muerta.
A Favor
En Contra

#7 Sí, lo mejor es no trabajar, no crear empleos, para que luego lo roben los inútiles como tú. Jóvenes españoles : aprended bien inglés y alemán y en cuanto consigáis un contrato de trabajo en vuestra profesión en centroeuropa o países nórdicos marcháos y venís a España solo de vacaciones y fines de semana. Los inútiles han ganado la partida, ESPAÑA ESTÁ MUERTA.

Puntuación 52
#15
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Este impuesto debería ser el mismo para todas las CCAA.

Así, como en Madrid no habría escapatoria, los políticos lo tendrían que quitar rápido.

Puntuación -1
#16
LADRONES MEDIEVALES
A Favor
En Contra

Como siervos del medievo

Qué gentuza!!!

Cómo se puede votar eso?

Puntuación 37
#17
Julio Iglesias
A Favor
En Contra

Bueno, bueno. Menuda manipulación y "fake new" que se acaba de marcar El Economista. Uno más del "escribe lo que quieren leer", por muy falso y lejos de la realidad que esté. Esto es del nivel de los ladrillo-reportajes de "las casas siempre suben". Mamandurria.

Puntuación -50
#18
ManiPulado
A Favor
En Contra

Un impuesto que grava bienes que ya han tributado lo que tienen que tributar en vida. Es la leche que cueste dinero morirse. A los iluminados que comentan, las herencias no llueven del cielo, es el resultado del ahorro de toda una vida de trabajo de una familia para que sus hijos vivan mejor. Claro que os tratan como ganado, porque es lo que sois, os da para juntar palabras de milagro.

Puntuación 49
#19
Sin escrúpulos
A Favor
En Contra

Robar a los muertos es rapiñar, sacar a los muertos de las tumbas es profanar...etc, etc.,

Puntuación 32
#20
Padro
A Favor
En Contra

También tenemos muchas administraciones, muchos organismos, muchos asesores, muchos políticos, muchos funcionarios y todo eso hay que mantenerlo..., reducir no se ha reducido pero aumentar tiene sus votos.

Puntuación 18
#21
Usuario validado en elEconomista.es
Brick
A Favor
En Contra

Los socialistas tienen alma de ladrones. Siempre pensando en apoderarse de lo que no es suyo a base de impuestos.

Puntuación 16
#22
Disfrutad
A Favor
En Contra

Habéis dejado el Gobierno en manos de delincuentes, así nos va, arruinados, con deudas, con okupas, con inmigrantes ilegales, con delincuencia en las calles, con asesinatos, violaciones, etc....

Disfrutad del voto ignorantes.

Puntuación 22
#23
Luis
A Favor
En Contra

Impuesto de Patrimonio e Impuesto de Sucesiones = Confiscatorio.

Puntuación 19
#24
Luci
A Favor
En Contra

Pero como permitimos esto los ciudadanos.......un familiar q ha c trabajado como un burro jamás lo hubiera hecho si supera q su heredero va a ser el gobierno... Q pocos huevos tenemos...

Puntuación 20
#25