Economía

El Congreso aprueba la ley antifraude de Montero: exige declarar las criptomonedas y castiga Sucesiones y Patrimonio

  • El texto, aprobado definitivamente, incluye las enmiendas del Senado
  • Exige declarar las "monedas virtuales" en el cuestionado 'Modelo 720'
  • Limita los pagos en efectivo a 1.000 euros, algo que rechaza el BCE
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. eE

El Congreso de los Diputados ha aprobado esta tarde el Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal. Los legisladores terminan así con la tramitación parlamentaria de esta normativa. El texto recoge el castigo fiscal en los impuestos relacionados con los inmuebles, como Transmisiones, Sucesiones o Patrimonio. Además, limita los pagos en efectivo en efectivo a los 1.000 euros, en contra del criterio del Banco Central Europeo (BCE).

La normativa aprobada, impulsada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, esconde una fuerte subida de impuestos en Patrimonio y aquellas figuras relacionadas con la trasmisión de inmuebles. La normativa consolida las elevadas tasaciones que hacen las Haciendas autonómicas. El texto formaliza, en contra del criterio del Tribunal Supremo, que el Catastro establezca el valor de los inmuebles que sirve como base imponible a la hora calcular la liquidación de los impuestos.

La norma apuntala, "en alas de la seguridad jurídica" las tasaciones por parte de las Comunidades Autónomas a través del Catastro

Tal y como adelantó elEconomista en octubre del año pasado, el Gobierno descarga así la tasación en el llamado Valor de Referencia del Mercado (VRM), calculado por el Catastro a través de una serie de variables que permite a las Haciendas autonómicas superar el valor real de los inmuebles. En la mayoría de casos, el valor no se corresponde con el de la escritura y puede exceder el verdadero precio de mercado del inmueble, por lo que exigen más impuestos.

El Supremo, en una sentencia de 23 de mayo de 2018, rechazó que las Haciendas autonómicas puedan comprobar los valores de los inmuebles aplicando coeficientes sobre los valores catastrales y en otras sentencias viene a exigir que, para conocer el valor real de una vivienda, el perito se desplace al lugar. Sin embargo, la norma apuntala, "en alas de la seguridad jurídica" las tasaciones por parte de las Comunidades Autónomas a través del Catastro. El texto recoge que "el valor de referencia que establece el Catastro se convierte en la base imponible de los tributos patrimoniales, de forma objetiva". Según Hacienda, la medida "cuenta con el apoyo de las Comunidades Autónomas de forma unánime".

Obliga a declarar las criptomonedas

La normativa introduce un refuerzo en el control fiscal sobre el mercado de criptodivisas, estableciendo nuevas obligaciones de información sobre la tenencia y operaciones con monedas virtuales. En concreto, la ley exige "la obligación de informar sobre las monedas virtuales situadas en el extranjero".

Es decir, tal y como adelantó elEconomista en febrero, obligará a introducir estas operaciones en la declaración de bienes en el extranjero, el polémico Modelo 720. Este modelo se encuentra actualmente en estudio por la Justicia europea tras el dictamen motivado de Bruselas en el que cuestiona su aplicación por, entre otros asuntos, las elevadas multas que establece, que pueden llegar hasta el 150%. Según ha podido saber este periódico, se espera que el Abogado General presente las conclusiones sobre este asunto este mes.

En el caso de incumplimiento de la obligación de informar sobre las monedas virtuales situadas en el extranjero, la sanción consistirá en multa pecuniaria fija de 5.000 euros por cada dato o conjunto de datos referidos a cada moneda virtual individualmente considerada según su clase que hubiera debido incluirse en la declaración o hubieran sido aportados de forma incompleta, inexacta o falsa, con un mínimo de 10.000 euros.

La sanción será de 100 euros por cada dato o conjunto de datos referidos a cada moneda virtual individualmente considerada según su clase, con un mínimo de 1.500 euros, cuando la declaración haya sido presentada fuera de plazo sin requerimiento previo de la Administración Tributaria. Del mismo modo se sancionará la presentación de la declaración por medios distintos a los electrónicos, informáticos y telemáticos cuando exista obligación de hacerlo por dichos medios.

Entre las novedades introducidas en las enmiendas del Senado, está la reforma de la suspensión temporal de los plazos de prescripción de acciones y derechos previstos en la normativa tributaria por motivo del Covid. Ahora, la ley limita los efectos de esta medida a aquellos plazos de prescripción que, sin tener en cuenta dicha suspensión, finalicen antes del día 1 de julio de 2021.

Límite al efectivo

Entre las medidas que se incluyen en el texto se encuentra la limitación del pago en efectivo para determinadas operaciones económicas, que pasa de 2.500 a 1.000 euros, en el supuesto de operaciones en el que interviene un empresario o profesional. A su vez, se disminuye el límite de pago en efectivo de 15.000 a 10.000 euros en el caso de particulares con domicilio fiscal fuera de España.

El Banco Central Europeo (BCE) rechazó el 1 de febrero de 2019 el límite de 1.000 euros para el pago en efectivo que ahora ha aprobado el Congreso. El entonces presidente del BCE, Mario Draghi, envió un dictamen a España en el que pidió al Gobierno el freno de la medida y alertó de serios riesgos para la moneda europea y determinados sectores económicos.

El documento, al que tuvo acceso elEconomista, subraya que bajar a 1.000 euros la limitación de los pagos en efectivo en operaciones en las que el pagador actúa en calidad de empresario o profesional "es desproporcionada". El BCE destaca su "posible repercusión adversa" en el sistema de pagos en efectivo.

Draghi alertó del riesgo para el Euro del los límites en efectivo a España: "Pone en peligro el concepto de curso legal"

El Supervisor alertó entonces del riesgo de la medida española para la moneda europea. "Esta limitación dificulta la liquidación de operaciones legítimas usando el efectivo como medio de pago, por lo que pone en peligro el concepto de curso legal", subraya el Banco Central Europeo en su dictamen. El Banco niega que esta medida tenga cabida en la normativa europea antifraude. El límite para las empresas establecido en la Directiva europea antiblanqueo está en los 10.000 euros.

Por otra parte, la nueva norma contempla la prohibición por ley de las amnistías fiscales. Además, el texto rebaja de un millón de euros a 600.000 euros el umbral de la deuda con Hacienda que conlleva aparecer en el listado de deudores. También, Hacienda incluirá en esa lista de deudores a los responsables solidarios, como pueden ser los familiares o los socios.

La nueva Ley actualiza y amplía el concepto de paraísos fiscales, que pasan a denominarse "jurisdicciones no cooperativas", término usado a nivel internacional. La lista de paraísos fiscales deberá ser actualizada periódicamente.

Castigo a las 'herencias en vida'

La normativa recoge un castigo a los pactos sucesorios -el reparto de herencias en vida- al eliminar varias de sus ventajas. Los sucesores de los contribuyentes que escojan esta opción para legar sus bienes sufrirán un incremento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que afectará, incluso, a los pactos sucesorios ya firmados antes de que entre en vigor la ley.

La ley aprobada hoy modifica el artículo 36 de la ley del IRPF. Hacienda usará los precios de adquisición antiguos y no los del momento de la firma del pacto sucesorio para calcular la ganancia patrimonial del heredero. El nuevo redactado establecerá que si se transmite el bien antes del fallecimiento del donante, se usará la misma fecha y valor de adquisición que tenía el donante para calcular la ganancia o pérdida en IRPF, aunque el pacto sucesorio se haya formalizado muchos años antes. De esta forma, Hacienda imputará grandes beneficios a los sucesores, puesto que los precios de compra antiguos son mucho menores que los actuales.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

1000 € en efectvo qué podré comprar con ellos ?. El próximo electrodoméstico que compre tendrá que ser una baratija. Adios a mi sueño de comprar un buen auricular. Cuando compre algún mueble tendré que hacerlo a cachos. En fin, en este caso les conviene no hacer caso al BCE.

Verá usted como cuando se publique algo sobre el dinero negro dentro de un tiempo el fraude continuará igual o superior. Ganas de meternos a todos en la economía digital sin pensar en las consecuencias. Bueno, bueno, mi capacidad de compre se verá notablemente mermada y al final terminaré comiendo bocadillos de mortadela y poco más.

Puntuación 72
#1
Empecinada
A Favor
En Contra

que siga cebándose con la clase media, es la garantía de que este gobierno no dure más de dos años. Mucho funcionario que les ha votado cuando le metan el palo fiscal no repetirá.

Puntuación 112
#2
Ger
A Favor
En Contra

Basura de gente x Dios son unos engendros intelectuales y gestores deplorables deberían de estarles prohibido trabajar en la administración pública porque son capaces de arruinar todo lo que tocan con suma facilidad.

Puntuación 95
#3
Manuel
A Favor
En Contra

TITULO: Castigo a las 'herencias en vida'...PACTOS SUCESORIOS.

Tengo entendido que si lo venden después de que pasen 5 años de recibir la herencia en vida....Siguen teniendo las mismas ventajas fiscales

Puntuación -18
#4
Manuel
A Favor
En Contra

TITULO: Este gobierno de España (PSOE+UP) tiene el enemigo metido dentro de su casa.

* ¿Por qué el PSOE y UP están perdiendo según las encuestas de forma total y brutal la intención de voto de la inmensa clase media española que es la que decide la victoria o la derrota en unas elecciones generales?......No están perdiendo votos es solamente por los indultos, yo incluso diría que los indultos a la larga les darán más votos....¡¡¡ Tiempo al tiempo !!!.... Tiene el enemigo metido dentro de su casa.

* RESPUESTAS AL PORQUÉ ESTÁN PERDIENDO VOTOS EN TODA ESPAÑA:

- 1º.- La derogación de parte del Derecho Civil de Galicia; Cataluña; Aragón; País Vasco y Baleares que permitían "el Pacto Sucesorio en vida", que favorecía fundamentalmente y fiscalmente a los jóvenes de estas autonomías; al heredar parte de la herencia de sus padres o abuelos en vida y venderla, para poder emanciparse y fundar su propia vida con sus parejas y sus hijos allá donde tengan sus trabajos......... ¡¡¡ Ojo !!!...Con esta derogación les están torpedeando a la altura de su línea de flotación a los ciudadanos más jóvenes de nuestras autonomías que están sufriendo una tasa de paro que sobrepasa el 35%.

- 2º.- Tienen a las eléctricas y gasísticas en su contra y haciéndole la cama o cavando su tumba electoral subiendo la luz de forma total y brutal nada más este gobierno (PSOE+UP) implantó la nueva factura eléctrica. (Un gobierno (PSOE+UP) que decía que la iba a bajar).

Puntuación 48
#5
Aurelio
A Favor
En Contra

Es mas de lo mismo con el PSOE-PODEMIZADO, castigo al ciudadano sea quien sea. A falta de inteligencia caña con los impuestos.

Puntuación 87
#6
forrest gump
A Favor
En Contra

Para aumentar la recaudación TOTAL lo primero que tiene que aumentar es la actividad productiva para generar riqueza, estas medidas lo único que provocaran sera un accidente en la curva de LAFFER

Después del accidente la pandemia de hambre superara la de los años 40 del pasado siglo

Puntuación 78
#7
jj
A Favor
En Contra

VIVA ETA.

Puntuación -53
#8
R
A Favor
En Contra

Toni cantó mamandurria

Puntuación -36
#9
Swe
A Favor
En Contra

Nos encierran, nos roban y nos matan (accidente laboral por negligencia propia sin indemnización). Claro que para salvarnos la vida que por eso es el gobierno, nos salva y tenemos que pagarles con nuestra vida, es tan caro e impuesto que prefiero vida, VIVA ETA. Tiro en la nuca a esta put*.

Puntuación -13
#10
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Ese modelo 720 me parece a mí que Europa les va a pegar un tirón de orejas.....

Puntuación 49
#11
Libertad
A Favor
En Contra

O acabamos con esta dictadura de funcionarios, y los devolvemos al lugar que deben ocupar, el de servir a sus jefes, los ciudadanos, o los funcionarios acaban con los últimos vestigios de libertad que nos quedan y apoderándose del último de nuestros bienes. Recordemos que esta reforma fue la que también quería el socialista del PP Montoro, así que viene impuesta por los funcionarios españoles, a los que les da igual quién gobierne, que ellos siguen imponiendo su agenda totalitaria.

Puntuación 45
#12
alex
A Favor
En Contra

¿Cual es problema? Se paga en negro, te ahorras el IVA y listo

Puntuación 44
#13
casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

Informaros que el limite de pago de 1000 EUROS o cualquier otro mas allá de 10000 euros en operaciones sin justificar y sin limite en operaciones justificadas , ya ha sido declarado como ilegal por parte del TSJ EUROPEO, así que en caso de multa, sanción o cualquier otro invento no tengáis miedo de ir a tribunales eso si pedir cárcel para aquel que intente sancionaros o simplemente os acuse porque además de no ser delito o falta están saltándose una sentencia firme de un tribunal superior lo cual acarea penas de cárcel como de ya de hecho a pasado con varios casos juzgados en Europa.

Por cierto va a ser cierto eso de que África empieza en los pirineos.

Puntuación 51
#14
incierto
A Favor
En Contra

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ VIVA ISABEL DIAZ AYUSO "INDEPENDIENTE Y LIBRE" !!!!!!!!!

FUEEEEEEERA EL FRAUDILLO Y TODA SU PATULEA, INCLUIDOS

ALGUNOS,ALGUNAS,ALGUNES......SIEMPRE SALVADOS,SALVADAS,

SAVADES........( QUE NO POR MI )......¡¡¡¡¡¡¡ GENTUZA !!!!!!!!

.............

Puntuación 32
#15
Anonimo
A Favor
En Contra

@Nicaso.

No sabía que las cosas no se pudieran comprar con tarjeta según su valor. Tienes la opción de ingresar tu dinero en una cuenta bancaria y el saldo de tu tarjeta subirá.

No se que problema tiene la economía digital, para mi es un acierto... Lo que si es un fallo es que sigamos teniendo este "Gobierno", el cual se está molestando únicamente en prepararse sus jubilaciones y poco mas...

Puntuación -16
#16
A Favor
En Contra

Hay que empezar a apagar la factura de la fiesta de espesores, ministros, vices etc etc etc...que esto no es gratis...a rascarnos el bolsillo a todos para ellos vivir como la nueva nobleza chiringuiteando.

Puntuación 31
#17
El Maño.
A Favor
En Contra

La ministra lorailo es totalmente fiel a su jefe Pedro y toda su mafia.

Idiotas no son, claro que saben que se recauda mas creando actividad.

Pero el sistema que estan creando es mas impuestos, mas para peores pensiones, aniquilación de la clase media, etc etc.

Y es que necesitan muchos subsidiaos, muchos pobres, miles de funcionarios puestos a dedo o semidedo.

En definitiva 13 o 14 millones de españoles dandoles el voto para trabajar muy poco y comer mala o medianamente.

Así salieron dictaduras como Venezuela, Cuba, Nicaragua, etc. etc.

Puntuación 41
#18
Nicaso
A Favor
En Contra

# Anonimo.

El problema es que tienes que tener tarjeta y yo no la encuentro un modo de pago fiable para el tenedor. Tengo una experiencia familiar de quitarle el dinero por cajero sin tener tarjeta alguna lo que significa que han hecho uso de alguna tarjeta fraudulenta. Como es de dominio público la cantidad de ciberladrones que pululan por ahí es elevada. Por otro lado, no me gusta que me controlen todos mis movimientos económicos como si fuera un defraudador y el dinero en efectivo me da la teórica libertad que no encuentro con ningún medio digital. Por si no lo sabe las tarjetas se usaban ya a mediados del siglo pasado lo que no parece muy novedoso. La limitación del uso del efectivo no deja de ser un corralito de bajo nivel que puede cambiar de signo cuando les pete.

Puntuación 22
#19
Usuario validado en Google+
Javier
A Favor
En Contra

Esta en juego su supervivencia como parásitos del estado.

Vemos muchos comentarios que los equiparan a la Mafia.

Nada que ver , a la mafia la pagas y te protege., estos nos quitan el dinero a punta de pistola exclusivamente para mantener su corporación politica.

Puntuación 22
#20