Normas & Tributos

Los 83 Colegios de Abogados atendieron 1.599.883 asuntos de Justicia Gratuita durante 2020, lo que supone un descenso del 19% con respecto a 2019. Esta caída es consecuencia de la paralización de la actividad judicial durante casi tres meses debido al confinamiento y al estado de alarma por la pandemia de Covid-19.

EMPRESAS

La Comisión Europea presentará este próximo 14 de julio una reforma que le permita alcanzar una reducción de emisiones del 55% para 2030. Bruselas pondrá sobre la mesa el paquete de medidas ("Fit for 55") en el que incluye una actualización de todo el cuerpo legislativo climático. Para lograrlo, la Comisión planteará un fuerte incremento de los impuestos energéticos con la intención de dar señales de precio sobre los consumos para alinearlos con los objetivos de reducción de emisiones. Es decir, aquellos carburantes con más emisiones -diésel o butano- serán los que recibirán una mayor carga impositiva.

Tema de la semana

La inflación se suma a los factores de preocupación en la salida de la crisis económica provocada por la pandemia, pero los expertos consideran que la recuperación no descarrilará por su ascenso siempre que se contenga por debajo del 3%, tal como parece. El denominador común entre los analistas consultados por elEconomista para enjuiciar el impacto del alza de precios sobre la coyuntura es que hay demasiada incertidumbre.

La Inspección de la Agencia Tributaria (Aeat) centró su actividad sobre las multinacionales en 2020. Los inspectores regularizaron el año pasado bases imponibles por un importe total de 3.076 millones de euros en el ámbito de la fiscalidad internacional, lo que supone un 67% más que el año anterior. La Aeat consiguió esta cifra a partir de 82 comprobaciones inspectoras realizadas con el apoyo de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional. A su vez, la ONFI participó en la gestión de 54 Acuerdos Previos de Valoración (APA) con un resultado estimatorio, más del doble que el año anterior, lo que supone garantizar a futuro bases imponibles por un importe de 3.477 millones de euros, un 66% más que el pasado año.

Normas & Tributos

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha participado en la entrega de despachos a los registradores de la propiedad y mercantiles y bienes muebles de la promoción 2021. "Como registradores, aportaréis seguridad y certeza al tráfico jurídico, reduciendo las asimetrías en la obtención de información y contribuyendo a evitar litigios", ha trasladado Campo a los nuevos registradores. "Sois pieza clave para el buen y ágil funcionamiento de las transacciones económicas", ha añadido.

Normas & Tributos

"El nuevo impuesto mínimo global es una nueva forma de enfocar la política tributaria". Así resumen los economistas Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, y Jordi Sevilla, exministro de Administraciones Públicas, la medida que ha aprobado el G7. A su juicio, esta tendencia en la fiscalidad internacional servirá para socavar las posiciones de los llamados "paraísos fiscales" y aseguran que favorecerá una competencia fiscal más leal.

Normas & Tributos

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha denunciado 42 modelos tributarios "irregulares". Los asesores fiscales alertan de que estos modelos carecen de instrucciones aprobadas y publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los fiscalistas advierten de que la incorrecta cumplimentación de esos modelos puede conllevar sanciones al obligado tributario. Consulta el listado de los 42 modelos irregulares.

Normas & Tributos

Los economistas advierten de que no presentar el concurso en plazo puede tener consecuencias tanto para la viabilidad de la empresa como para la calificación del concurso y recomienda tener un buen control financiero en la empresa para prever la potencial insolvencia. El Consejo General de Economistas y Cepyme presentaron la Guía de actuación de la empresa ante la insolvencia.

La firma de abogados Pinsent Masons facturó 503,3 millones de libras, superando por primera vez la barrera de los 500 millones tras 9 años consecutivos de crecimiento, y un 19% de crecimiento en un periodo de cinco años. El beneficio por equity partner se situó en 636.000 libras, un 16% más que el año anterior.

La Justicia europea se pronunciará este mes sobre la cuestionada declaración de bienes en el extranjero -el polémico Modelo 720- impulsada por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Está previsto que el Abogado General de la Unión Europea presente sus conclusiones sobre este asunto ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el 15 de julio, según ha podido saber elEconomista. El magistrado se pronunciará por primera vez después de que en 2015 la Comisión Europea iniciara un procedimiento de infracción contra España por esta medida.