Reforma concursal

El Gobierno ultima su ley concursal, que según fuentes conocedoras del borrador establecerá un procedimiento de segunda oportunidad para personas naturales que permita una exoneración de las deudas sin liquidación previa. Es decir, los ministerios de Economía y Justicia, principales han incluido en el texto que ciertos empresarios y emprendedores podrán librarse de las deudas y conservar su patrimonio personal.

Economía

El impacto en el turismo de la nueva ola de contagios del Covid-19 por la nueva variante del virus amenaza las previsiones de crecimiento más optimistas. Un tercio de los analistas pronostican para 2021 un crecimiento del PIB superior al 6%. Sin embargo, estas previsiones todavía no incluyen los efectos de la nueva variante, llamada Delta. La nueva situación epidemiológica ha supuesto ya, según Exceltur, una caída de las reservas del 15% solo en las dos últimas semanas.

Fiscalidad empresarial

España es el único país europeo que carece de exenciones en el IVA para las empresas más pequeñas. El resto de economías europeas establecen unos umbrales de facturación para que las empresas más pequeñas que estén por debajo de ellos eviten las trabas burocráticas de declarar el impuesto. Es decir, no cobran el IVA sobre sus productos vendidos a los clientes, pero tampoco pueden recibir un reembolso por el IVA pagado sobre los insumos comerciales.

Normas & Tributos

Es la pregunta que muchos españoles se hacen tras la sentencia de esta semana del Tribunal Constitucional (TC). ¿Qué sucede con las multas impuestas durante el primer confinamiento después de que el Tribunal lo declarara ilegal? La respuesta fácil es que, al establecer inconstitucional este periodo, las sanciones sean declaradas nulas. Sin embargo, la sentencia, cuyo texto aún no se ha publicado, puede mantenerlas.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido hoy su sentencia sobre la Declaración de Bienes en el Extranjero, el polémico Modelo 720. El fallo ha sido claro. Tanto el mecanismo con sus multas son "extremadamente desproporcionados". ¿Cómo se ha llegado a este punto? ¿Qué es este Modelo 720 y cuál es su historia? Aquí tiene la respuesta:

La Justicia europea ha añadido hoy más dudas sobre la ya polémica Declaración de Bienes en el Extranjero. El Abogado General de la Unión Europea, Saugmandsgaard Øe, ha tumbado solo las multas formales del Modelo 720 de la Hacienda española. Sin embargo, mantiene la imprescriptibilidad con sanciones de hasta el 150%. Así,  sobre estas cuestionadas multas, no aclara si son o no desproporcionadas. A su juicio, solo "son contrarias al Derecho de la Unión las multas fijas impuestas en caso de que no se cumpla o de que se cumpla extemporáneamente la obligación de información sobre los bienes y derechos en el extranjero".

Normas & Tributos

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y el Registro de Economistas Forenses (Refor) -órgano especializado del Consejo General de Economistas de España en el ámbito de la economía forense- han firmado un nuevo acuerdo que amplía el marco de colaboración que ambos mantienen desde 2018 para agilizar los concursos de acreedores. El acuerdo se incorporará a la Guía de buenas prácticas acordada por Sareb y Refor y permitirá adaptar el marco de colaboración existente a las actuales circunstancias derivadas de la crisis del Covid-19, que provocarán previsiblemente un incremento en el número de concursos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó una "Carta de Derechos Digitales". El presidente destacó que es "uno de los compromisos más importantes del Gobierno" y que tiene como objetivo "proteger los derechos de los ciudadanos y ciudadanas en la nueva era de Internet y la Inteligencia Artificial", en la que estos derechos presentan "vulnerabilidades nuevas y de extrema gravedad".

Los españoles han trabajado hasta hoy para pagar impuestos. Este año, los ciudadanos han dedicado, de media, un total de 193 jornadas de renta para cumplir con sus obligaciones con Hacienda. Es decir, el Día de la Liberación Fiscal, que Fundación Civismo calcula anualmente, llegó el 13 de julio. Este día se retrasa con respecto a la fecha de 2020, que se situó en el 26 de junio.

Normas & Tributos

Cumplen, la Asociación de Profesionales de Cumplimiento Normativo, y Madrid International Lab han organizado una mesa redonda virtual en la que se ha abordado el papel del compliance tecnológico en el entorno de las pymes y startups, "dos de los objetivos prioritarios de los ciberdelincuentes cada año".