Economía

La crisis del covid-19 ha provocado un descenso de la inversión bruta en España del 11,4% durante 2020, hasta situarse en 222.654 millones de euros, lo que la vuelve a colocar en niveles de hace una década. La caída registrada en la inversión ha superado incluso la experimentada en el PIB (-10,8%) y el empleo (-4,2%), aunque este último se ha contenido gracias a la protección proporcionada por los Erte. El esfuerzo inversor, la inversión sobre porcentaje del PIB, también retrocede ligeramente en 2020 hasta el 19,8% y rompe así con los seis años de recuperación del periodo 2014-2019. Además, se amplía la distancia con otros países cuyo esfuerzo inversor es mayor, como Francia (22,9%), Alemania (22,1%) o Estados Unidos (21%).

Economía

El déficit de las cuentas públicas españolas es ya el mayor de la Unión Europea por el impacto de la crisis del coronavirus. Sin embargo, a la Unión Europea le preocupa más el avance del déficit estructural -aquel hace referencia a los gastos fundamentales y permanentes que tiene que abordar una economía-, que es ya la mitad del total y alcanzará, según la previsiones de Bruselas, el 5,2% para el año que viene.

Normas & Tributos

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado el informe al anteproyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del Servicio Público de Justicia. El CGPJ observa un marcado carácter coyuntural de la norma proyectada, vinculada a la actual situación de crisis sanitaria y a la afectación del sistema de justicia por razón de ella, por lo que cuestiona "la idoneidad de unas medidas de reforma adoptadas a la vista de tal coyuntura y que, no obstante, se articulan con vocación de generalidad y permanencia". Destaca en este sentido el establecimiento de presupuestos o requisitos de procedibilidad que condicionan el ejercicio del derecho a la tutela judicial, como el diseño de un régimen de solución de conflictos previo a la jurisdicción, que queda en un segundo escalón, con el riesgo de ver degradada su función constitucional, cuya relevancia se relativiza. Estas son algunas de las conclusiones que se recogen en el informe aprobado por el Pleno.

Normas & Tributos

Es una de las medidas tributarias más polémicas de este año. El Gobierno aprobó en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 una reforma en el Impuesto sobre Sociedades que limita la exención del 100% en la repatriación de dividendos. Desde este año, esta práctica pasa a estar exenta en un 95%. España entra así en el club de los otros siete países que gravan la repatriación de dividendos. Las otras 19 economías europeas de la OCDE eximen por completo al contribuyente de este impuesto.

Economía

El Covid-19 ha ampliado la brecha entre los niveles de deuda pública de Madrid y Cataluña, tras subir casi tres veces más en la Generalitat. Después de la corrección de este año, el indicador de Madrid mostrará un alza del 0,7% y el de Cataluña del 2,3%. Sin embargo, ni Madrid ni Cataluña lograrán corregir totalmente el desvío de su deuda pública tras la crisis del coronavirus que irrumpió en el pasado año 2020.

Normas & Tributos

La Comisión Europea ha actualizado sus reglas para las transferencias internacionales de datos. Bruselas refuerza así su normativa, que ahora exige más control en el traslado de los datos y carga con nuevas obligaciones a las empresas que envíen fuera de la Unión Europea esta información.

Aedaf

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha elaborado una serie de propuestas técnicas para la posible reforma fiscal que el Ministerio de Hacienda quiere llevar a cabo el año que viene, propuestas que ha remitido a la comisión de expertos del Ministerio de Hacienda. Stella Raventós Calvo, presidente de Aedaf, explica que "se trata de propuestas muy concretas, dirigidas a mejorar aspectos específicos de tributos ya existentes puesto que, en general, la legislación española no difiere en demasía de los de nuestro entorno, si exceptuamos la acumulación de impuestos sobre la riqueza de las personas físicas, como son el Impuesto sobre el Patrimonio y sobre Sucesiones que creemos que debería suprimirse. En el caso del IVA, la capacidad de maniobra, salvo la aplicación de los diferentes tipos y alguna exención, es extremadamente reducida y, en el desarrollo de la fiscalidad medioambiental, que va a constituir el grueso de los tributos nuevos, es nuestra opinión que debería hacerse siempre en consonancia con la Unión Europea".

Normas & Tributos

El Tribunal Supremo (TS) frena a la Agencia Tributaria en sus expedientes e impide a los inspectores que utilicen pruebas contra el contribuyente que encuentre casualmente en otro caso durante un registro de un domicilio o empresa. En concreto, el Supremo fija doctrina y establece que "Hacienda no puede utilizar pruebas obtenidas en registro a terceros que sean declaradas nulas por sentencia penal".

Simmons & Simmons ha presentado los resultados del último ejercicio 2020/2021 a través de un comunicado de su socio director a nivel global, Jeremy Hoyland. La firma legal internacional con sede principal en Londres, y que cuenta actualmente con 22 oficinas propias en 19 países -incluyendo España- ha tenido unos datos muy positivos a pesar de las expectativas de principios del ejercicio por el impacto de la pandemia de la Covid-19.

Normas & Tributos

El rey Felipe VI recibió en el Palacio de la Zarzuela a los presidentes del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Rivas. González Rivas entregó al monarca la memoria anual del TC del año 2020 y Lesmes, la de los años 2019 y 2020 del Supremo, según informó la Casa del Rey. Este encuentro se produce cuando se acaba de conocer la sentencia del TC que declara inconstitucional el primer estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la pandemia y cuando hay fuertes tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial porque no se han renovado los cargos en los órganos judiciales a pesar de estar su mandato expirado.