CFA, CAd (Director de Inversiones en Dux Inversores SGIIC y profesor en Finance Academy
blogtrade

El año empezó con buen pie en los mercados de renta variable, aunque en los últimos días se ha observado un deterioro. El índice S&P500 ha retrocedido con respecto a su nivel de cierre del año anterior, tras haber registrado revalorizaciones superiores al 20% en cada uno de los dos últimos años. En contraste, el índice Eurostoxx 50 mantiene una ganancia superior al 10% en lo que va de año. A continuación, analizamos la situación actual y las perspectivas de la economía y los mercados bursátiles, centrándonos en EEUU dada su relevancia global.

blogtrade

Recientemente, las elecciones presidenciales en EEUU han llegado a su fin, disipando con ello la incertidumbre que pesaba sobre los mercados de renta variable. A pocas semanas de finalizar el año, los principales índices bursátiles acumulan revalorizaciones más que aceptables: el índice S&P 500 y el índice EuroStoxx 50 han experimentado revalorizaciones del 24% y 7% respectivamente. A continuación, vamos a repasar la situación y las perspectivas para la economía y los mercados de renta variable. Para ello, como en otras ocasiones, nos centraremos en EEUU por su relevancia.

OPINIÓN

Nos acercamos al final del primer semestre del año y los principales índices bursátiles acumulan revalorizaciones más que aceptables, tanto en EEUU como en Europa. Con la vista puesta en el segundo semestre del año, vamos a repasar la situación y las perspectivas para la economía y los mercados de renta variable.

Renta variable | Blogtrade

Nos aproximamos al cierre del año, que ha demostrado ser especialmente positivo para la renta variable, tanto en EEUU como en Europa. Las cifras hablan por sí solas: el índice S&P 500 y el EuroStoxx 50 han experimentado revalorizaciones del 14% y el 10% respectivamente. En este artículo vamos a explorar los aspectos que sostienen un entorno favorable para la inversión en renta variable a corto plazo, centrándonos en indicadores económicos y del mercado de EEUU.

Blogtrade

Acabamos de cerrar el primer semestre del año y los principales índices bursátiles acumulan fuertes revalorizaciones. Con la vista puesta en este segundo semestre, vamos a repasar la situación y las perspectivas para la economía y los mercados de renta variable. Para ello, como en otras ocasiones, nos centraremos en EEUU.

Blogtrade

El inicio de año en los mercados de renta variable fue bueno. El índice S&P 500 y el EuroStoxx 50 se llegaron a revalorizar un 5% y un 13% respectivamente antes de la crisis bancaria desatada con la quiebra de SVB y la compra de Credit Suisse porparte de UBS. Por ahora, no termina de llegar la tan temida recesión que muchos pronosticaban el año pasado. Un análisis de la economía y de los mercados estadounidenses puede ayudar a explicarlo mejor.

blogtrade

Estamos acercándonos al final del ejercicio. Este año ha sido especialmente complicado para los activos financieros. Las caídas han sido abultadas en renta fija, por la ampliación de los diferenciales de crédito, pero sobre todo por los fuertes repuntes en los tipos de interés. En bolsa, a pesar del rebote de las últimas semanas, las pérdidas son de doble dígito en muchos mercados. El S&P 500 y el EuroStoxx 50 se han depreciado un 17% y un 8% respectivamente. Vamos a argumentar por qué a corto plazo el entorno es favorable para la renta variable, y por qué a medio plazo, sin embargo, conviene mantener la cautela. Para ello, nos fijamos en la economía y en los mercados en EEUU.

Blogtrade

Este año estamos viviendo un periodo complicado para la renta variable. Las caídas en bolsa son ya bastante abultadas. Los índices S&P 500 y Eurostox 50 se han depreciado en torno a un 4% y un 7%, respectivamente. Sin duda, hay mucha preocupación en los mercados por la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Cuando se resuelva la incertidumbre que genera el conflicto, previsiblemente tendremos un periodo de mayor tranquilidad.

Blogtrade

Nos encontramos en la recta final del ejercicio. Un año que ha sido especialmente positivo para la renta variable en EEUU y en Europa: el índice S&P 500 y el índice Eurostox 50 se han revalorizado un 25% y un 22%, respectivamente. Vamos a argumentar porqué el entorno sigue siendo favorable a corto plazo para la inversión en bolsa. Para ello, nos fijaremos en la economía y en los mercados en Estados Unidos.

Blogtrade

Estados Unidos es la primera economía del mundo, por delante de China, y es el país que marca la pauta por su liderazgo en tecnología e I+D. Su actual ciclo expansivo dura ya más de 10 años, y se encuentra muy avanzado.