Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Al Ibex volar por encima de los 16.000 puntos. A la economía española a las puertas de la Champion League. Dos crisis de las gordas en las muescas del revolver del Tuco. Francotirador de cualquier tema que huela a burbuja. En elEconomista.es desde 2016 y siempre en la trinchera de Internet. Chiflado del cine, por si no se nota.
Mercado de trabajo

El Gobierno no cumplirá con la promesa de recuperar el empleo perdido durante la crisis en esta legislatura, tal como ha repetido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en varias ocasiones, según las previsiones de creación de empleo de Manpower Group. l ¿Rajoy promete un imposible? 20 millones de ocupados con una población menor y más vieja

A la cola en presión fiscal

El déficit estructural de España se sitúa entre el 2% y el 3%, algo que se podría corregir eliminando las reducciones fiscales en el IRPF, que ascienden a 14.800 millones, el 1,4% del PIB, y los tipos reducidos del IVA, que suponen 22.333 millones de euros, el 2,08% PIB, según la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

Sector financiero

Las entidades españolas tienen en balance 238.000 millones en deuda soberana, que supone el 9% de los activos del total del sistema. La deuda se está convirtiendo en un "activo de riesgo" a la amenaza de su penalización por parte del BCE y baja rentabilidad, se une las distorsiones que está sufriendo el mercado de deuda que podría eleva el riesgo de liquidez sistémico.

Economía

Los hogares españoles, desde el inicio de la crisis, han reducido su endeudamiento en 29.600 millones, hasta septiembre de 2016. El despalancamiento más la reducción de los tipos de interés ha permitido una liberación de renta bruta disponible de 46.542 millones, según cálculos de BBVA Research.

ECONOMÍA

El sector del turismo perdió peso específico a favor de otros sectores, principalmente la construcción, desde 1999. Pero desde 2010 ha ido evolucionando por encima del general de la economía española. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la aportación del turismo al PIB alcanzó el 11,1%, 119.011 millones de euros, en 2015, que supone niveles de 2002, generando 2,49 millones de puestos de trabajo.

Alternativas de inversión

El inversor tiene que tener claro que no invierte directamente en inmuebles, si no que se convierte en accionista de una Sociedad Limitada que adquiere el activo con el resto de fondos captados. El principal riesgo es que hasta que no se venda la vivienda no hay manera de recuperar la inversión.

Según el INE

Por cada boda católica que se celebra, cuatro parejas eligen el trámite de los juzgados, según las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población del Instituto Nacional de Estadística (INE). Hace diecisiete años el 75% de los enlaces se regían por el sacramento de la Iglesia.

Crisis de las pensiones

La ministra de Empleo. Fátima Báñez, ha comparecido este lunes en la Comisión del Congreso para destacar que gracias a la recuperación económica la recaudación del sistema de la Seguridad Social asciende a más de 112.000 millones de euros en 2016, "el segundo mejor año después de 2008 de toda la historia". Pero lo que no ha dicho es que los ingresos corrientes se desviarán en 21.000 millones sobre los presupuestos de este año.

Compra de Fuentetaja

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autoriza al Grupo Palacios la adquisición de Fuentetaja, pese a que la unión de ambas empresas concentrará más del 50% del mercado minorista de tortilla de patatas refrigerada. También le permitirá aumentar la cuota en pizzas y ensaladas.

Informe de Funcas

La cajetilla de tabaco más vendida en España cuesta 4,80 euros en estanco. El fumador paga 3,76 euros en impuestos, un 78,4% del precio final que asume el consumidor. Esta cifra está un punto por debajo de la media de la zona euro, pero lejos de los impuestos que aplica Reino Unido, Finlandia o Grecia.