A debate

Competencia abre paso al Grupo Palacios, el rey de la tortilla de patata refrigerada

  • Autoriza comprar Fuentetaja: tendrá una cuota de mercado superior al 50%
  • Fuentetaja también fabrica pizzas precocinadas y ensaladas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autoriza al Grupo Palacios la adquisición de Fuentetaja, pese a que la unión de ambas empresas concentrará más del 50% del mercado minorista de tortilla de patatas refrigerada. También le permitirá aumentar la cuota en pizzas y ensaladas.

El pasado mes de agosto el Grupo Palacios, fabricante de embutidos y platos preparados, y controlado por el fondo estadounidense Carlyle, adquirió Fuentetaja, empresa especializada en la elaboración de tortillas de patatas precocinadas, por alrededor de 75 millones de euros.

La operación ha tenido que contar con el visto bueno de la CNMC porque la cuota conjunta de ambas compañías en tortilla de patata refrigerada superaba el 30%, en concreto pasa del 50% en 2015. Pese a ello, el regulador ha autorizado la compra.

El organismo presidido por José María Marín Quemada argumenta que el mercado de tortillas refrigeradas es aún pequeño en el conjunto del mercado de platos refrigerados, "ya que representa en la actualidad solamente entre el 5% y el 10%" y "no supone un riesgo para el mantenimiento de la competencia efectiva", indica en el expediente de aprobación.

El regulador recuerda que cuando Palacios fue adquirido por Carlyle "consideró que dentro de cada uno de los mercados de refrigerados, congelados y frescos, podría realizarse una subdivisión en varios mercados de producto, atendiendo al componente principal del plato. En este sentido, la pizza, las tortillas, las verduras y los platos preparados cárnicos podrían llegar a constituir mercados independientes". El mercado de tortillas refrigeradas es pequeño ya que representa en la actualidad solamente el 8,05% del total de ventas de platos preparados refrigerados.

Las únicas salvedades que ha remarcado Competencia han sido a cuenta de los dos pactos entre las dos compañías de "no competencia" y "no captación de empleados". Invertis, la sociedad familiar que era propietaria de Fuentetaja, se compromete a no intervenir en mercados que ofreciera competencia a Palacios, y no contratar a empleados. El regulador señala que el acuerdo es superior a los 3 años que se suele firmar para proteger el fondo de comercio, pero autoriza que "sujeto a la normativa relativa a los acuerdos entre empresas".

En el expediente de la operación, la CNMC apunta que el mercado de tortilla precocinada tiene "gran potencial de crecimiento". El consumo en 2015 en España alcanzó las 15.000 toneladas anuales, con un crecimiento del 3%. Destaca que la unidad, tanto de Palacios como Fuentetaja, es superior en 2 euros a la media de la categoría, por la "apuesta por lograr una diferenciación en la calidad de sus productos", respecto a la competencia. Además, resalta que el resto de la competencia son productos de marca blanca, sin una identificación por parte del consumidor.

Pero el análisis también advierte de que el consumidor cuenta con variadas alternativas de consumo de tortillas, no sólo en tortillas refrigeradas sino tortillas congeladas y tortillas elaboradas por los propios lugares de restauración para llevar a casa. Además, dice que no existe barreras de entrada en el negocio, como demuestra la incorporación de compañías como Arteovo, Bizkaijan con Gargantúa Tortillas), y Precocinados Naturales Riojanos, con su marca Como en casa.

La adquisición también supone un aumento de la producción de productos como pizza refrigeradas. Palacios añadirá un 10% a la cuota de mercado que poseía del 20% en 2015, pero se encuentra lejos del 60% que controla Casa Tarradellas. Asimismo Fuentetaja cuenta con otro importante pedazo de mercado en el mercado de ensaladas refrigeradas. En total, Palacios contará con un 20%. Fuentetaja cuenta con importantes canales de distribución de marca blanca siendo el proveedor de es conocida en España por ser el fabricante de la marca blanca de Dia y Lidl. Además, comercializa sus productos en grandes superficies como El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky